Córdoba Redacción La Nueva Mañana 12/06/2017

Transporte: los cuatro puntos del Plan de Emergencia de Mestre

En conferencia de prensa, este domingo el intendente Ramón Mestre especificó cuatro puntos sobre los que se apoyará para normalizar el conflicto en el transporte, que ya lleva más de una semana. Aquí, uno por uno, en detalle.

En conferencia de prensa, este domingo el intendente Ramón Mestre se refirió al conflicto que atraviesa desde hace más de una semana el transporte urbano en Córdoba y que mantiene paralizada a la ciudad.

Entre otras cuestiones, especificó cuatro puntos sobre los que se apoyará para normalizar el conflicto en el transporte, entre los que destacó un "Plan de Emergencia" conjunto con Gendarmería, Policía Federal y Policía de Córdoba.

Aquí uno por uno, cada punto en detalle:

1. Plan de Emergencia: en el marco de un esquema de servicios de contingencia actuará de forma conjunta Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de Córdoba; el Gobierno Municipal, Provincial y Nacional y las Empresas. "Se trata sólo de un respiro para los ciudadanos de Córdoba hasta recuperar la normalidad. Hay que superar esta semana negra de nuestra historia.", señaló al respecto Mestre.

2. Ratificación de los despidos: "Lo que les dije en la semana continua: los trabajadores despedidos por las empresas en el marco de la ilegalidad, han perdido su fuente laboral.  Y siguen intimando a que se presenten a trabajar".

3.Llamado a consulta popular: "He decidido avanzar a través del Consejo Económico y Social en el llamado de una consulta popular, para que los vecinos se expresen sobre el transporte como servicio esencial; las asambleas de los servidores públicos en horarios de trabajo y las políticas de transparencia. Necesitamos el respaldo ciudadano y definitivo para avanzar y recuperar el Estado de Derecho en Córdoba. Para hoy y para siempre".

4. Convocatoria a legisladores provincial y nacionales: "Además, pido por favor a los legisladores Provinciales y Nacionales que avancen en las herramientas legales que permitan garantizar los servicios públicos como esenciales. Voy a mantener reuniones con todos ellos en los próximos días".

Respecto a este último punto, el Diputado Nacional por la UCR, Mario Negri, señaló a través de las redes, que realizó un pedido de sesión especial para tratar un "proyecto de servicios públicos escenciales", el próximo martes a las 12.

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.