Arcioni busca la elección en Chubut y se mide ante Linares
Se estima que será una elección prácticamente mano a mano entre Arcioni y Linares, con el postulante de Cambiemos, el radical Gustavo Menna, en un lejano tercer puesto.
Con escasas demoras en la apertura de mesas, las elecciones para elegir gobernador de Chubut comenzaron en horas de la mañana de este domingo. Poco más de 400 mil chubutenses podrán votar a lo largo de la jornada y hasta las 18. El mandatario provincial, Mariano Arcioni, tendrá una dura parada frente al candidato del peronismo, Carlos Linares, muy cercano a la ex presidenta Cristina Fernández.
En las Paso del 7 de abril pasado, el actual gobernador y postulante de “Chubut Somos Todos” había obtenido la mayor cantidad de votos de manera individual, con el 32% de los sufragios, pero en la suma fue superado por el Frente Patriótico Chubutense que logró el 34% con tres precandidatos, de lo cuales Linares resultó vencedor.
Por eso, se estima que será una elección prácticamente mano a mano entre Arcioni y Linares, con el postulante de Cambiemos, el radical Gustavo Menna, en un lejano tercer puesto tras el 14% de los votos que cosechó en la primaria.
El actual gobernador, que llegó a ese cargo tras la muerte de Mario Das Neves en octubre de 2017, tiene como compañero de fórmula a Ricardo Sastre; Linares está acompañado por la concejal de Puerto Madryn Claudia Bard y Menna va en el binomio junto a la dirigente de Trevelin Fernanda Abdala.
Según datos del Tribunal Electoral de Chubut, un total de 439.163 electores se encuentran habilitados para sufragar en las 251 mesas que se distribuirán en la provincia patagónica.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".