¿Cuáles son los cambios que introdujo Francisco en el Padre Nuestro?
La Iglesia italiana comenzó a distribuir este jueves los nuevos misales romanos con los cambios autorizados por el Sumo Pontífice en marzo pasado.
La Iglesia italiana comenzó a distribuir este jueves los nuevos misales romanos con los cambios al Padre Nuestro introducidos por el Papa Francisco. La nueva traducción de la tradicional oración religiosa fue autorizada por el pontífice en mayo pasado, tras la aprobación que había obtenido en noviembre por parte de la asamblea general de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI).
Así, la tercera edición del Misal Romano de Pablo VI sustituye la frase "non ci indurre in tentazione"("no nos induzcas a la tentación", en español) por "non abbandonarci alla tentazione" (o "no nos abandones a la tentación").
La nueva fraseología había sido defendida públicamente por el Sumo Pontífice por lo menos desde el 7 de diciembre de 2017, cuando aseguró que Dios no puede inducir a los hombres a la tentación y que por ello era más adecuado utilizar una frase similar a "no nos dejes caer en la tentación".
"En la oración del Padre Nuestro, que Dios nos induzca en tentación no es una buena traducción. También los franceses han cambiado el texto con una traducción que dice: 'no nos dejes caer en la tentación'. Soy yo quien cae, no Dios quien me arroja", sostuvo entonces en un programa de la TV italiana dedicado a la religión.
Así, la versión italiana de la oración se empareja con el rezo tradicional en español, que dice "no nos dejes caer en la tentación". El cambio en la versión italiana adelantado por el cardenal Gualterio Basetti podría desembocar en modificaciones en las versiones en otras lenguas que siguen ese idioma, como el inglés, aunque las primeras versiones periodísticas mostraron este jueves un rechazo a la modificación del texto anglosajón.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.