Córdoba07/06/2019

Condenaron a perpetua a Maico Abel Cejas, el femicida de Claudia Soria

La joven de 20 años fue asesinada el domingo 27 de agosto de 2017, en Villa de Soto, Cruz del Eje, por su ex pareja. El juicio, con jurados populares, duró casi un mes.

Foto: gentileza Portal de Opinión.

Este jueves 6 de junio, la Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje condenó a cadena perpetua a Maico Abel Cejas, acusado de “homicidio doblemente calificado por el vinculo y por femicidio” por haber apuñalado y asesinado a su ex novia, Claudia Desiree Soria. Cejas apuñaló y mató a la joven, de 20 años, el domingo 27 de agosto de 2017 en Villa de Soto, Cruz del Eje.

Durante la primera audiencia del juicio que comenzó el 9 de mayo pasado, Cejas sostuvo que no recordaba nada de lo ocurrido ese fin de semana, porque él se juntó con amigos a tomar alcohol “porque ella lo había abandonado”. “Estaba chupado, no sé como llegué a la casa ni sé que pasó, no me acuerdo de nada” dijo, además de asegurar que reaccionó cuando estaba en el calabozo de acuerdo a lo publicado por Portal de Opinión.

Sin embargo, la familia de Claudia declaró que se habían separado en otras oportunidades por la violencia que el ejercía sobre la pareja, llegando a golpearla y en dos oportunidades tuvo que intervenir la mamá de la víctima para que cese la agresión.

En diálogo con radio Universidad la fiscal Haydeé Gersicich confirmó la condena para Cejas: “Este jueves teníamos la audiencia para la lectura de los alegatos. Analizamos la prueba y se pidió prisión perpetua por el homicidio doblemente calificado por el vínculo y por femicidio. Y se ha expedido el jurado y los jueces técnicos, habiendo condenado a prisión perpetua por unanimidad".

Claudia Soria junto a su hijo y a su ex pareja y femicida, Maico Cejas. Foto: archivo.

 El caso

Tras separarse de Maico Cejas debido a distintos episodios de violencia de género, Claudia Soria se fue a vivir con su mamá en la ciudad de Villa de Soto, Cruz del Eje. Tenía 20 años y un hijo pequeño. Semanas más tarde, Cejas se presentó en la casa familiar y fue el domingo 27 de agosto de 2017 que la apuñaló y la mató. Luego escapó pero fue detenido por la Policía.

Un día antes, según declaró en el juicio, se presentó en estado de ebriedad para pedirle a su ex pareja que lo llevara en la moto hasta su casa. En ese momento la mamá de Claudia intervino y el joven se retiró del lugar. Sin embargo al otro día regresó y cometió el femicidio. Apuñaló a Claudia en un brazo y en el abdomen. La joven fue intervenida en el Hospital de Cruz del Eje, pero murió horas después.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada:

Vivir en el interior y morir asesinadas

Te puede interesar

Justicia para Yamila Cuello: condenaron a 20 años a su ex pareja, Néstor Simone, por homicidio

Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.

Visibilidad trans: realizaron una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

Discapacidad: se abre la puerta para equiparar los aranceles de Apross con los valores nacionales

Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.

Investigan un presunto intento de abuso sexual a una mujer internada en el Hospital Rawson

La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.

La Región Centro creó una agencia para articular la evaluación y las mejoras de las políticas educativas

La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.

16 años después de la desaparición, la Justicia dicta sentencia en el juicio por Yamila Cuello

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.