Ediles piden informes por 14 jefaturas concursadas tras las elecciones
Bloques opositores y tres ediles oficialistas impulsan la iniciativa ante la sospecha de que los concursos incumplirían con la ordenanza municipal N° 12.253.
En la sesión de este jueves los bloques opositores del Concejo Deliberante, con el apoyo de tres concejales oficialistas (Abelardo Losano, Héctor Carranza y Analía Romero) aprobaron el tratamiento de distintos pedidos de informes por concursos internos en dependencias municipales para cubrir jefaturas.
En medio del proceso de transición que vive el municipio, los llamados fueron realizados oficialmente el 20 y 21 de mayo, ocho días después de realizarse las elecciones provinciales en las que fue reelecto el actual gobernador Juan Schiaretti.
Según remarcó a La Nueva Mañana el concejal del bloque Unión Por Córdoba, Santiago Gómez, los 14 llamados simultáneos incumplirían con el artículo 10 de la ordenanza N°12.253, que establece que es el Concejo quien debe autorizar en el periodo de transición, ingresos y/o beneficios al personal municipal que incrementen el gasto público, lo que ocurriría con los salarios de estos concursos ya que se trata de jefaturas.
"Pocos días después de los comicios del 12 de mayo, se arrimaron a este bloque empleados municipales que nos advirtieron que se realizaron llamados a concurso para jefaturas. Consideramos que cada caso debe ser tratado de manera particular, ya que consultamos al Ejecutivo para que responda cuál era la urgencia, si tras ocho años de gestión, a seis meses de irse, crean 14 jefaturas", manifestó Gómez.
El pedido de informe tiene por fin obtener respuestas sobre las tareas que se le asignarán a estos nuevos jefes en las dependencias asignadas: "Nos preguntamos quién hacía ese trabajo antes o si esas tareas no existían. Una de las versiones que tenemos es que son sin personal a cargo. Vulgarmente, quieren nombrar caciques sin indios. Y también tenemos el dato de que hay funcionarios que estarían por rendir esos concursos para quedarse con jefaturas", aseveró Gómez.
"La hipótesis desde lo político es que lo que intenta hacer el intendente Mestre es dejar nombrados mandos medios que le respondan a él, por lo que la gestión que venga va encontrar a distintos jefes que forman una línea defensiva. El objetivo de los pedidos de informe es tener transparencia", agregó.
Según explicó, quienes concursen y tengan jefaturas interinas, contarán con al menos cinco y hasta 20 puntos por encima del resto; mientras que la antigüedad suma de uno a dos años y los trabajos previos referidos a la especialidad, tres puntos.
"Son cargos creados ahora. Por eso apuntamos a saber quién fue el jefe durante ocho años. Si se denuncia falta de transparencia con los concursos públicos y abiertos, ¿qué hace pensar que sea diferente con los internos?", cerró el concejal.
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.