Confirman a De Vido el rechazo de nulidad en la causa por el Sarmiento
Lo resolvió la Sala II. La defensa del ex ministro de Planificación cuestiona el acto en que se amplió su declaración indagatoria.
La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal resolvió este miércoles confirmar el rechazo del planteo de nulidad de la defensa de Julio De Vido contra el acto en que se le amplió su declaración indagatoria, en la causa por el soterramiento del tren Sarmiento.
El planteo se formuló en el caso donde se investigan irregularidades cometidas en el marco de la licitación del trabajo para el ferrocarril Sarmiento, bajo la hipótesis que podrían haber existido sobornos a funcionarios públicos por parte de los miembros de las empresas integrantes del Consorcio que resultó adjudicado. De Vido y otros imputados fueron procesados en la causa por negociaciones incompatibles, cuestión que fue apelada y está en trámite ante la misma Sala.
En este caso, la defensa planteó que en su indagatoria no se verificó una descripción clara, precisa y circunstanciada del suceso atribuido. Recalcó que éste se encuentra indeterminado, sin que se hubiera detallado la participación puntual de su asistido, todo lo que obsta el cabal conocimiento de la cuestión
Los camaristas afirmaron, en contrario, que “el Juez de Grado describió de modo suficiente los hechos que se le atribuyen a De Vido, con indicación de las circunstancias de tiempo, modo y lugar como así también de la prueba que le daría sustento, todo lo cual fue debidamente comprendido por el imputado y su defensa técnica quienes -en esa misma ocasión- realizaron por escrito diversas aclaraciones en torno a los cargos dirigidos y -con posterioridad- ampliaron el descargo”.
Te puede interesar
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.