Trabajadores de Frávega denuncian despidos por actividad sindical
La empresa cerró una sucursal ubicada en el barrio porteño de Belgrano. Decidió reubicar a todos los trabajadores, menos a cuatro empleados que son delegados.
La empresa Frávega cerró una sucursal que estaba ubicada en el barrio porteño de Belgrano y decidió reubicar a todos los trabajadores, excepto a cuatro empleados que tienen actividad sindical, denunciaron los delegados.
Al momento de bajar las persianas en forma definitiva al local comercial ubicado en Cabildo 1981, autoridades de la firma comunicaron a los trabajadores que no podía continuar porque el dueño del local les pedía un precio que no podían pagar para renovar el contrato de alquiler.
Además, los directivos de la empresa expresaron que afrontan pérdidas por la caída en las ventas registrada en los últimos dos años, sin perspectivas de una mejora en el corto plazo, según dijeron los trabajadores reubicados a la agencia NA.
El subsecretario de Asuntos Internacionales de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Mario Amado, precisó en diálogo con Noticias Argentinas que de los 24 trabajadores, la empresa que opera una amplia red de electrodomésticos y tecnología en el país decidió reubicar sólo a veinte.
"Hay cuatro trabajadores con actividad sindical que no serán reubicados sino despedidos, pero ni siquiera les quieren pagar la indemnización reconociendo sus derechos como delegados de la comisión interna", denunció el dirigente gremial, quien es opositor a la conducción de Armando Cavalieri en el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC).
Los trabajadores, junto con representantes de otras firmas, realizaron una protesta este miércoles en la avenida Pueyrredón al 400 y luego marcharon hasta la sede central de Frávega, ubicada en Valentín Gómez 2813, en el barrio porteño de Balvanera.
"Si no hallamos respuestas en la sede central de la empresa, nos van a tener en los próximos días protestando en todos los locales de Frávega que haya abiertos en los shoppings", advirtió Amado, quien consideró que en el despido de los cuatro trabajadores, entre quienes se encuentra justamente un delegado gremial, hay "una actitud profundamente antisindical por parte de la empresa" con "clara complicidad de la conducción de Cavalieri".
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.