País05/06/2019

Trabajadores de Frávega denuncian despidos por actividad sindical

La empresa cerró una sucursal ubicada en el barrio porteño de Belgrano. Decidió reubicar a todos los trabajadores, menos a cuatro empleados que son delegados.

Trabajadores de Frávega protestan por el cierre de una sucursal y piden ser reubicados. - Foto: Graciela Moreno.

La empresa Frávega cerró una sucursal que estaba ubicada en el barrio porteño de Belgrano y decidió reubicar a todos los trabajadores, excepto a cuatro empleados que tienen actividad sindical, denunciaron los delegados.

Al momento de bajar las persianas en forma definitiva al local comercial ubicado en Cabildo 1981, autoridades de la firma comunicaron a los trabajadores que no podía continuar porque el dueño del local les pedía un precio que no podían pagar para renovar el contrato de alquiler.

Además, los directivos de la empresa expresaron que afrontan pérdidas por la caída en las ventas registrada en los últimos dos años, sin perspectivas de una mejora en el corto plazo, según dijeron los trabajadores reubicados a la agencia NA.

El subsecretario de Asuntos Internacionales de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Mario Amado, precisó en diálogo con Noticias Argentinas que de los 24 trabajadores, la empresa que opera una amplia red de electrodomésticos y tecnología en el país decidió reubicar sólo a veinte.

"Hay cuatro trabajadores con actividad sindical que no serán reubicados sino despedidos, pero ni siquiera les quieren pagar la indemnización reconociendo sus derechos como delegados de la comisión interna", denunció el dirigente gremial, quien es opositor a la conducción de Armando Cavalieri en el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC).

Los trabajadores, junto con representantes de otras firmas, realizaron una protesta este miércoles en la avenida Pueyrredón al 400 y luego marcharon hasta la sede central de Frávega, ubicada en Valentín Gómez 2813, en el barrio porteño de Balvanera.

"Si no hallamos respuestas en la sede central de la empresa, nos van a tener en los próximos días protestando en todos los locales de Frávega que haya abiertos en los shoppings", advirtió Amado, quien consideró que en el despido de los cuatro trabajadores, entre quienes se encuentra justamente un delegado gremial, hay "una actitud profundamente antisindical por parte de la empresa" con "clara complicidad de la conducción de Cavalieri".

Te puede interesar

Reprimen protesta contra el desguace del INTI y gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".