El juez Vaca Narvaja sobreseyó a los chilenos detenidos durante el CILE
Felipe José Zegers Risopatrón y María Gabriela Medrano Viteri habían sido detenidos tras haber olvidado un supuesto elemento explosivo en un hotel cordobés.
Finalmente, durante la jornada del lunes, el Juez Federal Miguel Hugo Vaca Narvaja decidió sobreseer a los dos artistas chilenos que habían sido detenidos en Buenos Aires, cuando se disponían regresar a su país tras haber participado de las actividades que se circundaron a la realización del Congreso Internacional de la Lengua Española en la capital cordobesa.
El pedido de captura contra Felipe José Zegers Risopatrón y María Gabriela Medrano Viteri había sido librado tras considerarlos sospechosos por la presunta posesión de supuestos elementos explosivos en un hotel de Córdoba.
Los artistas habían sido detenidos y puestos a la disposición de la Justicia durante los últimos días del mes de marzo, pero, con el avance de la investigación, Vaca Narvaja determinó que su permanencia en prisión no tenía un justificativo cierto y decidió dejarlos en libertad; apenas unos días después de su detención.
En el escrito presentado para detallar los pasos de la causa y determinar el sobreseimiento de los acusados, el juez cordobés da cuenta de las razones que justificaron el accionar de la Justicia desde el momento mismo del pedido de captura. “Es importante destacar, en primer término, que el maletín fue abandonado por los imputados sobre la mesa central de la habitación, entreabierto, con el cargador en la base, con las pinzas tipo cocodrilo, de modo sumamente llamativo. A lo que debe sumarse el abandono intempestivo del hotel a las 05.55 hs., aproximadamente de la mañana, el día de cierre del Congreso Internacional de la Lengua”, señala Vaca Narvaja.
De la misma manera en que el juez da cuenta de la racionabilidad de la sospecha, también aclara que los testimonios recogidos de parte de los imputados “resultan coherentes y creíbles y se condicen con los elementos de prueba agregados al sumario”.
Felipe José Zegers Risopatrón y María Gabriela Medrano Viteri habían llegado a la Argentina para participar del encuentro llamado "Malas Lenguas", que se desarrolló en paralelo al Congreso Internacional de la Lengua Española, durante finales del mes de marzo. Los elementos sospechosos habían sido utilizados para realizar una intervención especial para tal caso.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".