Con 16 años, abrió un comedor solidario para los niños de Ciudad Evita
Desde hace tres meses, Wendy Bustamante prepara copas de leche y cenas para recibir en su vivienda a más de 50 niños del barrio.
Desde que era una niña Wendy Bustamante supo que quería dedicarse a ayudar a los demás. Cuando tenía 8 años, se ofreció como maestra particular para que los niños del barrio no se llevaran materias. Hoy, con 16 años, abrió un comedor solidario en su vivienda ubicada en barrio Ciudad Evita, donde desde hace tres meses recibe junto a su familia a más de 50 niños que llegan a tomar la merienda y la cena.
"Empezamos con 35 nenes y ahora tenemos casi 55. Todos los días vienen a anotarse", contó Wendy a La Nueva Mañana. "La semana pasada les dimos cena y este jueves a la noche pudimos darles de nuevo, gracias a la ayuda de los vecinos que nos donaron alimentos", agregó.
Según expresó a este medio, cuando los vecinos del barrio se enteraron de la iniciativa comenzaron a llevarle ropa, mercadería, zapatillas y utensilios para ayudarla en su emprendimiento solidario.
Ahora, Wendy le pide a las autoridades y a los cordobeses que la ayuden a sostener el comedor que armó en su propio garage.
"Yo siento mucha felicidad. Me encanta ayudar a la gente, y más a los niños. Hoy estuvimos comiendo con los chicos y estaba tan feliz que me cansé de sacarles fotos. Hay días que nos ponemos a ver películas. Las mamás los traen. Se ponen a jugar, leemos cuentos y realizan actividades mientras yo hago la comida", dijo la joven.
Su gran sueño, confiesa, es tener "un gran refugio donde haya hasta abuelos. Quiero que sea algo grande, que la gente venga y se pueda quedar. No quiero que nadie duerma afuera o pase frío".
Para colaborar con el comedor solidario, podes comunicarte al 3512535948.
Te puede interesar
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.