Con 16 años, abrió un comedor solidario para los niños de Ciudad Evita
Desde hace tres meses, Wendy Bustamante prepara copas de leche y cenas para recibir en su vivienda a más de 50 niños del barrio.
Desde que era una niña Wendy Bustamante supo que quería dedicarse a ayudar a los demás. Cuando tenía 8 años, se ofreció como maestra particular para que los niños del barrio no se llevaran materias. Hoy, con 16 años, abrió un comedor solidario en su vivienda ubicada en barrio Ciudad Evita, donde desde hace tres meses recibe junto a su familia a más de 50 niños que llegan a tomar la merienda y la cena.
"Empezamos con 35 nenes y ahora tenemos casi 55. Todos los días vienen a anotarse", contó Wendy a La Nueva Mañana. "La semana pasada les dimos cena y este jueves a la noche pudimos darles de nuevo, gracias a la ayuda de los vecinos que nos donaron alimentos", agregó.
Según expresó a este medio, cuando los vecinos del barrio se enteraron de la iniciativa comenzaron a llevarle ropa, mercadería, zapatillas y utensilios para ayudarla en su emprendimiento solidario.
Ahora, Wendy le pide a las autoridades y a los cordobeses que la ayuden a sostener el comedor que armó en su propio garage.
"Yo siento mucha felicidad. Me encanta ayudar a la gente, y más a los niños. Hoy estuvimos comiendo con los chicos y estaba tan feliz que me cansé de sacarles fotos. Hay días que nos ponemos a ver películas. Las mamás los traen. Se ponen a jugar, leemos cuentos y realizan actividades mientras yo hago la comida", dijo la joven.
Su gran sueño, confiesa, es tener "un gran refugio donde haya hasta abuelos. Quiero que sea algo grande, que la gente venga y se pueda quedar. No quiero que nadie duerma afuera o pase frío".
Para colaborar con el comedor solidario, podes comunicarte al 3512535948.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.