El Frente Renovador habilitó a Massa para negociar con el kirchnerismo
El Frente Renovador le delegó "la potestad de realizar gestiones y acuerdos" para construir una coalición que "pueda ganarle a Macri".
Sergio Massa fue ratificado como candidato presidencial por más de 750 dirigentes del Frente Renovador de todo el país, que además le dieron libertad para trabajar en la construcción de un frente opositor amplio “que pueda ganarle a (Mauricio) Macri” en las elecciones de octubre.
Así se resolvió este jueves en el Congreso Nacional partidario, en Parque Norte, donde se aprobó por unanimidad un documento que sostiene que “Argentina necesita una coalición opositora amplia, plural y federal para competir y ganar en las próximas elecciones”. El partido que el tigrense fundó para lanzar su proyección nacional delegó en Massa “la potestad de realizar las gestiones y los acuerdos que sean necesarios y oportunos para construir una coalición opositora que pueda ganarle a Macri y ser alternativa de gobierno”.
Contra el "negocio de la grieta"
En su disertación Massa aseguró que "hay que terminar con el negocio de la grieta" y llamó a la oposición a no "caer en la trampa del debate de nombres", a la hora de construir una "coalición amplia, diversa y generosa" que enfrente a Cambiemos en octubre.
"Somos conscientes de que la mayoría no es suficiente, que hay que generar una nueva, grande y ganadora, hay que ampliar esta coalición opositora. Comparto que Argentina necesita una coalición amplia, diversa, generosa, que ponga las ideas y el programa de gobierno por encima de los nombres", aseguró el tigrense.
Durante un llamativo discurso en el que ni siquiera nombró a Alternativa Federal, el (por ahora) precandidato presidencial aseguró estar dispuesto a "empujar el carro desde donde sea", frase que dejó entreabierta la puerta para modifciar su histórica postura frente al armado de listas.
Durante las últimas horas, las versiones que posicionaban al tigrense como flamante incorporación del armado opositor que conduce Alberto Fernández se hicieron cada vez más fuertes. El respaldo de su partido ante esa posibilidad en pos de derrotar al macrismo parece dejar todo en manos de Massa que ahora se sentará a escuchar para luego decidir.
Durante la tarde, el precandidato presidencial que será acompañado por Cristina Fernández dijo que la fórmula que conforma con la ex Presidenta era "inamovible" y ratificó al binomio Kicillof - Magario para representar a ese espacio en la elección bonaerense. Ante ese panorama, Massa debería elegir entre competir en las PASO y correr el riesgo de perder espacios también en la lista de diputados o negociar un lugar de privilegio en un eventual próximo gobierno.
Massa cerró su discurso asegurando que "las fórmulas no son solo sombres, el secreto es construir una coalición amplia y federal. Juntos vamos a terminar con este gobierno de pocos y para pocos". El tiempo ya no juega a su favor. La inscripción de alianzas cierran en dos semanas y el tiempo de definiciones se presenta como urgente.
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".