CBI: Nayi pidió 15 años de prisión para Eduardo Rodrigo
En el marco del juicio que se sigue en el TOF2 por las irregularidades de la financiera, este miércoles comenzaron los alegatos de la querella. Estiman llegar a la sentencia antes del receso.
Este miércoles comenzó la ronda de alegatos en el juicio que investiga irregularidades en la financiera Cordubensis (CBI). En este marco, el abogado querellante Carlos Nayi, que representa a la mayoría de los damnificados, solicitó 15 años de prisión para Eduardo Rodrigo, ex presidente de la financiera.
Además, solicitó 11 años para Darío Onofre Ramonda (titular de Centro Motor); 13 años para Julio César Ahumada, Aldo Ramírez, Daniel Tissera y Oscar Altamirano; 9 años y seis meses para Luis De los Santos, ocho años para Sarrafian, 7 años para Núñez y 8 años para Miguel Ángel Vera, confirmó el abogado a La Nueva Mañana.
Por su parte, para Jorge Osbaldo Castro, Paula Andrea Vettorello, Carina Andrea Moreno, Roberto Carlos Di Rienzo, Olga Beatriz Divina y Lucas Sebastian Bulchi, Nayi solicitó las penas de prisión y "el monto a considerar a valoración de los querellantes de Afip y el Banco Central", explicó a este medio.
Además, en los alegatos pidió que se investigue al ex intendente de Laguna Larga Fernando Boldú, al jefe comunal de dicha localidad Federico García y al electo Matías Torres, mencionados por el arrepentido en su ampliación indagatoria.
También al presidente del Concejo Deliberante Guillermo Sopranzi, al intendente electo de Villa Ascasubi Fernando Salvi, y a los responsables de las empresas Amparar (prestadora de Salud) y Maguitur (financiera) "que descargaron cheques en Jotemi S.A. y CBI".
Nayi solicitó además investigar "a los sindicados como "cueveros" Joaquín Juana y Teofilo Grant y a un tal Rodríguez proveedor de Pami y titular de la empresa Amparar".
Por último, solicitó que se giren "los antecedentes en contra de Adolfo Bertoa por la probable comisión del delito de falso testimonio".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.