En Córdoba, Yasky y Baradel hablaron del paro y los 50 años del Cordobazo
En el marco de la medida de fuerza contra el gobierno de Mauricio Macri que se lleva a cabo este miércoles, los dirigentes sindicales participaron de actos conmemorativos en la Ciudad.
En el marco del quinto paro nacional convocado por la CGT, que coincide este miércoles con el 50° aniversario del Cordobazo, los dirigentes sindicales Roberto Baradel, Pablo Micheli y Hugo Yasky participaron en Córdoba de los actos conmemorativos. Uno de ellos fue el que reunió a la juventud sindical en la sede de Luz y Fuerza, y donde los tres gremialistas -junto a Walter Correa, de Unidad Ciudadana y secretario general del sindicato de Curtidores- participaron de un panel.
En ese marco, y en diálogo con La Nueva Mañana, el secretario general del sindicato de docentes de Buenos Aires, reivindicó la gesta de 1969 en el marco de "un paro contra el ajuste de este Gobierno nacional".
"Esas políticas antes las aplicaban las dictaduras y hoy no necesitan a los militares porque tienen grandes medios de comunicación, manipulación de la Justicia, embajadas extranjeras y con todo eso tratan de moldear los países para que le sirva al capital financiero internacional", sostuvo Baradel.
En tanto, el gremialista comentó que este paro "va generando conciencia en la sociedad". "Además es una expresión unitaria de la clase trabajadora. El paro masivo contra estas políticas es una muestra clara de que este Gobierno perdió legitimidad", finalizó.
Por su parte, el titular de la CTA de los Trabajadores afirmó que el paro "es contundente" y también ponderó el Cordobazo. "Son 50 años de aquel hecho que marcó una épica popular. Vamos a recordar a esos obreros y estudiantes que estuvieron luchando contra un ajuste muy similar al que estamos sufriendo hoy, porque en sus líneas esenciales es la misma política antiobrera y antipopular", dijo.
Yasky recalcó a su vez que el sindicalismo vive un "retroceso" desde la época del Cordobazo. "Creo que hoy el movimiento obrero tiene que volver a unirse y recuperar el papel que jugaba en una época cuando Agustín Tosco decía que la clase obrera no había nacido para ser furgón de cola de la derecha. Lamentablemente tenemos dirigentes sindicales que van como furgón de un gobierno que hizo mucho daño", explicó.
En tanto, desde el panel, Pablo Micheli, secretario general de la CTA Autónoma, afirmó: "Dirigentes que estamos sentados acá mantenemos una coherencia. Unidad y lucha para que estos tipos no vuelvan nunca más"
También se dirigió a los jóvenes presentes, a los que invitó para "juntar todas las fuerzas". "No alcanza para creer que estos tipos son tan hijos de su madre. Nunca se derrotó al enemigo sin unidad, calle y lucha. Fuerza jóvenes, la victoria está bien cerca", finalizó.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.