Política28/05/2019

Macri elogió la convención radical y avanza en la confección de listas

El Presidente valoró la decisión del partido centenario. Ahora, el PRO intentará negociar con la UCR la unición de un vicepresidente y el armado de las listas en todo el país.

Macri valoró la importancia que tienen "los debates". "La antítesis sería la obediencia, y la democracia solo debe ser obediente a la libertad" dijo. - Foto: Archivo

El presidente Mauricio Macri elogió hoy la Convención que la UCR realizó este lunes y que definió ratificar su pertenencia a Cambiemos, al afirmar que "dio pasos importantes hacia la consolidación" de la alianza oficialista, para continuar con "el cambio que está llevando al país hacia el progreso real".

"La Convención del Partido Radical de ayer (por el lunes) es un ejemplo de la importancia que tienen los debates, en todos los niveles, para que la democracia se mantenga vital, cambiante, ágil y atenta. La antítesis sería la obediencia, y la democracia solo debe ser obediente a la libertad", evaluó el jefe de Estado en un mensaje que subió en las redes sociales.

Al respecto, sostuvo que la Convención "dio pasos importantes hacia la consolidación de Cambiemos, una alianza que asume los desafíos del siglo XXI con una visión más allá de lo electoral". "Estamos convencidos sobre el rumbo del cambio que está llevando al país hacia el progreso real. La consolidación de Cambiemos es un paso fundamental en dirección a ese rumbo", destacó.

Y agregó: "Es indispensable que todos juntos desarrollemos un pensamiento que supere lo inmediato, porque ese es el tipo de pensamiento que requieren los complejos problemas que debemos resolver".

Macri se pronunció así luego de que la UCR ratificara su pertenencia a Cambiemos tras varios días de versiones acerca de que los radicales podrían evaluar otros caminos a seguir y abandonar el frente oficialista y de que el titular del partido, Alfredo Cornejo, realizara críticas al Gobierno y deslizara que Macri quizás no debería ser el candidato.

Superada esa situación, ahora el PRO comenzará a negociar la chance de que un dirigente del centenario partido complete la fórmula presidencial de Cambiemos. El macrismo también evaluará con el radicalismo la confección de listas de diputados y senadores más equilibradas entre ambas fuerzas y la Coalición Cívica, tercer socio del frente oficialista.

 Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.