Política24/05/2019

Mario Negri: "Logramos sacar a Córdoba del silencio en que estaba sumergida"

"Debemos dialogar y escucharnos con respeto para reconstruir los lazos internos, despojados de egoísmos y empeños individuales" dijo el diputado.

"Nos fue mal electoralmente pero logramos sacar a Córdoba del silencio en que estaba sumergida. Eso fue un triunfo" aseguró Negri. - Foto: Archivo

Tras el silencio que le siguió a su derrota en las elecciones provinciales, el diputado nacional Mario Negri encabezó un acto en el que lanzó un mensaje de unidad que parece estar destinado a los integrantes de la Unión Cívica Radical de cara a la Convención del próximo lunes.

“En tiempos de consensos, poner a la UCR al servicio de aspiraciones individuales, formar más fanáticos que dirigentes y considerar las discrepancias como desafíos a supuestos liderazgos incuestionables, generaron algo contrario a la lógica de toda organización que aspire al poder” señaló Negri durante el viernes por la tarde.

Está claro que no logramos despertar la confianza de los cordobeses, ello nos impone la obligación de analizar lo que se hizo mal y asumir las responsabilidades que cada uno tiene. Algunos más, otros menos, pero todos en alguna medida cometimos errores. Yo asumo los míos” señaló el jefe del interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados al referirse al proceso electoral que terminó con la reelección de Juan Schiaretti.

La Unión Cívica Radical deberá afrontar una Convención el próximo lunes 27 en la que deberá tomar definiciones en torno a su futuro político y electoral de cara a la campaña presidencial en la que la alianza de la que todavía forma parte, buscará revalidar su confianza ante el electorado argentino.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.