País20/05/2019

Hallaron un artefacto "intimidatorio" cerca de la casa de los hijos de Stornelli

Ocurrió luego de las 19.30 en un predio ubicado en el barrio porteño de Palermo. La Policía aseguró que solo se trató de tubos plásticos unidos, que aparentaban ser una bomba.

"Son solo tubos plásticos unidos con cable aparentando ser una bomba". - Foto: prensa Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

La División Explosivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires encontró un artefacto sospechoso a metros de la casa de uno de los hijos del fiscal Carlos Stornelli. Luego de algunos minutos, se realizó una detonación controlada en el lugar, la que resultó negativa.

La información fue confirmada por fuentes policiales que detallaron que se trató de "una maqueta", encontrada en la puerta del edificio en el que vive uno de los hijos del fiscal.

El artefacto estaba en la vía pública, en cercanías del Colegio Bayard, en Jerónimo Salguero y Castex, en el barrio porteño de Palermo, según consignó Infobae.

El artefacto estaba en la vía pública, en cercanías del Colegio Bayard, en Jerónimo Salguero y Castex, en el barrio porteño de Palermo. Foto: fiscal Carlos Stornelli (Noticias Argentinas).

Tras recibirse el alerta actuó en el lugar personal de la Comisaría Vecinal 14C y la División Explosivos. "Son solo tubos plásticos unidos con cable aparentando ser una bomba", explicó personal cercano a los operativos que esta noche se realizaron en el lugar, sobre calle Castex.

Si bien el artefacto era "intimidatorio" y "no podía dañar a alguien", no es menor que estuviera colocado frente al edificio donde vive uno de los hijos del fiscal, que inclusive tiene domicilio en la misma cuadra, indicaron desde la Policía.

El caso es investigado por el Juzgado Federal Nº12 a cargo del juez Sergio Torres, subrogado actualmente por Ariel Lijo.

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.