Carro: “Ahora queda más claro la estrategia que tuvimos en Córdoba”

El referente de Unidad Ciudadana Córdoba respaldó la decisión de la ex Presidenta de integrar una fórmula encabezada por Alberto Fernández.

Está claro que el objetivo no se basa en intereses personales. Como tampoco lo era el mío en Córdoba", aseveró Carro. - Foto: Facebook Pablo Carro.

El referente de Unidad Ciudadana de Córdoba, Pablo Carro, confirmó este sábado su apoyo a la decisión de Cristina de integrar como vice una fórmula que encabece Alberto Fernández.

Muchos quedarán recalculando con este anuncio”, aseveró en diálogo con La Nueva Mañana, y dijo además que “ahora queda más claro la estrategia que tuvimos en Córdoba”, al bajar la lista de candidatos a gobernador de Unidad Ciudadana para las elecciones provinciales.

El anuncio de este sábado “se trata de un gesto histórico de Cristina. Nadie le creyó cuando dijo que iba a estar en el lugar que fuere necesario cuando estuvo en la reunión del PJ. Pero estaba diciendo lo que pensaba. Diría también que es una apuesta de la unidad más amplia para enfrentar a (Mauricio) Macri en las elecciones nacionales. Muchos de los que decían que Cristina pondría un límite para construir esa unidad, se quedan sin argumentos. Ahora queda mucho más claro la estrategia que tuvimos en Córdoba”, explicó.

“Está claro que el objetivo no se basa en intereses personales. Como tampoco lo era el mío en Córdoba, salvando las diferencias. Para CFK a nivel nacional, la patria está primero. Hay urgencias en el país porque la situación económica es delicada. El gobierno que venga tendrá que enfrentar una crisis muy amplia”, vaticinó Carro enfatizando que para enfrentar esa situación económica es necesaria la unidad.

Previo al diálogo con La Nueva Mañana, Carro había adelantado su opinión a través de dos tuits.

“Se confirma y fortalece el camino que venimos transitando todos los militantes del espacio nacional y popular. Conozco la capacidad política de @alferdez, su obsesión por la búsqueda de consensos y su vocación”, aseveró en un primer tuit.

“Reafirma lo que ya sabemos. No la mueve un interés personal y está dispuesta a ser la primera en dar el ejemplo en pos de la unidad y el futuro del país. Hoy estoy más orgulloso que nunca de pertenecer a este espacio político”, concluyó en el segundo,

 

 


 Notas relacionadas:

Fernández-Fernández: las repercusiones del anuncio de la ex Presidenta
Video: el anuncio completo de Cristina Fernández

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.