El presidente del TOF2 aseguró que el juicio contra CFK "no fue suspendido"

"El juicio hasta el día de hoy se mantiene. Tiene fecha de inicio para el martes 21 de mayo, fecha que todavía no fue suspendida", dijo Jorge Gorini.

El presidente del Tribunal explicó que el juicio no podría desarrollarse sin el expediente materialmente en el TOF. - Foto: archivo.

El presidente del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, aseguró que "no fue suspendido" el juicio por presuntas irregularidades en la obra pública contra la ex mandataria Cristina Fernández.

"El juicio hasta el día de hoy (miércoles) se mantiene. Tiene fecha de inicio para el martes 21 de mayo, fecha que todavía no fue suspendida", manifestó el magistrado.

En diálogo con Radio La Red, Gorini precisó que "el requerimiento de la Corte de elevación de la causa principal es en términos de urgencia con lo cual también se entiende que con carácter de urgencia se va a extender al tratamiento de las cuestiones para lo cual la Corte ha requerido la causa".

En el transcurso de la mañana fue enviado el expediente al máximo tribunal y si la Corte lo devuelve el próximo martes, se iniciará el juicio.

La causa principal fue requerida para que se resuelvan nueve recursos que están en estudio de la Corte Suprema a instancias de presentaciones realizadas por las partes.

"Estamos en contacto con la Secretaría General de la Corte, trabajando para garantizar los derechos de las partes y a su vez ofrecer las condiciones de debido proceso y agilidad de la Justicia, por eso es que el juicio hoy no está levantado", expresó Gorini.

De todos modos, el presidente del Tribunal explicó que el juicio no podría desarrollarse sin el expediente materialmente en el TOF ya que no podría hacerse referencia a fojas que no están."No podría realizarse el juicio de no tener devuelto el expediente de parte de la Corte conforme lo ha querido", señaló.

Gorini expresó que si la Corte considera necesario sanear algún aspecto vinculado a cuestiones que tiene que resolver, resulta más beneficioso para el juicio que se haga ahora y no después.

"Es preferible hacerlo previo al inicio del debate a que durante el transcurso del debate se produzca algún tipo de decisión que perjudique el desarrollo o la evolución del mismo juicio", indicó.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

Una resolución de la Corte, podría retrasar el inicio del juicio a CFK

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.