"Macri nos dijo que no enviaría dinero comprometido para obras"
Schiaretti confirmó que la Nación adeuda alrededor de $8 mil millones y que en noviembre le dijeron que "por el ajuste" no podría girar los recursos.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, confirmó este miércoles que desde noviembre la Provincia no recibe fondos comprometidos para obras por parte del Gobierno de la Nación.
Según precisó, el monto adeudado es de alrededor de 8 mil millones de pesos y que a pesar de haber firmado oportunamente el compromiso, en noviembre le informaron que no sería girado el dinero como consecuencia del ajuste.
En diálogo con El Show de la Mañana (Canal Doce) como flamante gobernador reelecto, informó que aún así se continuaría con las tareas de remodelación en los anillos de Circunvalación, y confirmó que las obras desarrolladas hasta el momento se hicieron con recursos propios.
"La Nación nos dijo en noviembre que se venía una época de ajuste y no iban a poder mandar el dinero que habían firmado. Como nosotros teníamos resto y estábamos bien (económicamente) nos propusimos terminar la obra. En algún momento nos sentaremos con la Nación a ver eso", comentó.
Sobre el monto adeudado, el Gobernador calculó que suman alrededor de 8 mil millones de pesos en concepto de todas las obras: Circunvalación, Variante Costa Azul, el Camino a las Altas Cumbres, y la autovías Juan Bautista Bustos de Río Cuarto a Córdoba.
Además, contó que Córdoba nunca dejó de pagar la deuda y que cumplió los compromisos que tenía con el exterior. "El Estado no se puede endeudar y no cumplir los compromisos. A la deuda hay que honrarla, respetar los contratos y tener un Estado fuerte para hacer realidad la Justicia social", opinó.
Llamados de todo el país
En cuanto a cómo se posiciona su figura a nivel nacional y en especial dentro de Alternativa Federal, Schiaretti agradeció reiteró que no se siente "el dueño" o el "macho alfa" de ese espacio político. "Yo soy simplemente el gobernador de Córdoba, y tengo que honrar la confianza que me dio la gente".
Según comentó, recibió muchos llamados tras su triunfo electoral y dijo que si Cristina Fernández lo llamara, como así lo sugirió Agustín Rossi, también le atendería el teléfono. "Yo atiendo a todo el mundo. El Presidente se comunicó conmigo para felicitarme, no puedo no atender, porque es de mala educación. Además yo no guardo rencor ni tengo problemas con nadie".
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.