País15/05/2019

Gremio de comercio acordó un aumento salarial del 30% anual

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) negoció además una cláusula gatillo. El incremento eleva el sueldo mínimo a $35.510.

La mejora salarial está 15 puntos porcentuales por debajo de la inflación pronosticada por las consultoras privadas para 2019. - Foto: archivo.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó este martes una paritaria anual del 30% con una cláusula gatillo, de modo que los empresarios deberán renegociar si la inflación supera la mejora acordada.

El aumento es retroactivo a abril último y regirá por un año. Además, eleva el sueldo mínimo a 35.510 pesos. Sin embargo, la mejora salarial está 15 puntos porcentuales por debajo de la inflación pronosticada por las consultoras privadas: 46% para 2019.

En un comunicado, la FAECyS aclara que el aumento salarial "será abonado por ajustes bimestrales desde abril 2019 en adelante".

El titular del gremio, Armando Cavalieri, celebró el acuerdo y señaló que "en un marco inflacionario, la actualización salarial y la cláusula de garantía permitan resguardar el poder adquisitivo de más de un millón de trabajadores y trabajadoras".

El sindicalista agregó que el acuerdo celebrado con la CAME y la CAC es "muy positivo dada la situación en la que se encuentra el país, y muy importante para los empleados de comercio, porque le da previsibilidad y un poco de tranquilidad, ante la grave situación que atravesamos".

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.