Joven denunció brutal golpiza policial: le fracturaron la mandíbula
El episodio ocurrió en Río Cuarto. "Lo pisaron, le dejaron todo el cuerpo marcado y también tiene lesiones en la columna", relató su padre.
Un joven de 27 años denunció haber sido brutalmente agredido por la Policía de Río Cuarto tras resistirse a entregar un automóvil que, según los uniformados, tenía pedido de secuestro. Elías Maldonado ingresó al Hospital San Antonio de Padua durante la madrugada del lunes y allí constataron que tras los golpes tenía fracturada la mandíbula.
"Le quebraron la mandíbula en tres lugares distintos; no tenía manera de defenderse, eran como 15 contra uno. Lo pisaron, le dejaron todo el cuerpo marcado y también tiene lesiones en la columna", describió Alberto Maldonado, padre del joven agredido.
Luego, Elías fue trasladado a Córdoba para ser operado de urgencia, ya que la fractura del maxilar inferior le desfiguró el rostro y le impedía ingerir alimentos. El episodio ocurrió al borde de la ruta 8 durante la madrugada del lunes y fue denunciado públicamente por su padre.
Esa noche Elías conducía un Volkswagen Bora modelo 2004. Cuando ingresaba a barrio Peirano fue interceptado por un control policial. Pese a que presentó los papeles del vehículo y su documentación personal, los agentes le dijeron que se trataba de un auto robado y que existía un pedido de captura originado en Comodoro Rivadavia.
El joven condujo hasta su casa y cuando llegó varios patrulleros fueron hasta el lugar para pedirle que entregue el auto. "Mi hijo se negaba a entregarles el auto. 'Yo no se los voy a dar porque el auto no es robado', les dijo Elías a los policías. Después se subió al auto y se fue a la casa de una amiga en Las Higueras", relató el padre.
Pero cuando iba por la ruta 8, a la altura del Frigorífico Río Cuarto, el auto se le detuvo porque se quedó sin nafta. En ese momento llegaron los patrulleros y, según el relato de Maldonado, comenzaron los golpes.
"Le pegaron entre 15 o 20 tipos juntos, le daban trompadas y le pegaban con los borcerguíes. No alcanzó a identificar los nombres de los policías. Solo sabemos que eran de la comisaría de barrio Alberdi", puntualizó Alberto en diálogo con Puntal. Además, aclaró que el vehículo de su hijo no es robado y que ellos tienen toda la documentación.
Investigan quiénes son los policías
La titular del Tribunal de Conducta Policial, Ana María Becerra, aseguró que se encuentran abocados a la tarea de identificar a los efectivos que participaron del procedimiento y de determinar el grado de responsabilidad que tuvo cada uno en el crítico desenlace.
Becerra ratificó que no dudará en tomar las medidas correspondientes cuando se esclarezca el hecho. "Vamos a ser muy estrictos en la investigación”, dijo en diálogo con Puntal.
Manifestó que ni bien tomaron conocimiento de la denuncia del damnificado enviaron una comisión del Tribunal de Conducta Policial y que ahora trabajan para esclarecer el episodio considerado como un "caso grave".
Te puede interesar
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.