Madre en Buenos Aires logró la restitución de su hijo retenido en Córdoba
El papá se había negado a hacerlo a pesar de tener una orden de restitución del Juzgado Nacional Civil Nº 25. Intervino la Asesoría Letrada Móvil de Córdoba.
La Asesoría Letrada Móvil de Córdoba intervino en un proceso que concluyó con la restitución, en tiempo récord, de un niño a su madre, que reside en la ciudad de Buenos Aires.
Según informó la justicia, el papá lo estaba reteniendo en Córdoba, pese a tener una orden de restitución del Juzgado Nacional Civil Nº 25, que se negó a cumplir cuando fue notificado.
La asesoría tomó conocimiento y se puso en contacto con el tribunal nacional. Mediante comunicaciones electrónicas, se logró notificar al padre de la resolución que ordenaba la restitución del niño.
Junto a su abogado, el progenitor compareció ante la Asesoría Letrada; pero ratificó su negativa a restituir el niño.
Frente a esta postura, la asesora letrada Myriam Mabel Rebuffo tramitó vía “online” ante el juzgado nacional un exhorto que permitiera ejecutar la medida con la Justicia de Familia de Córdoba.
La jueza Victoria Famá, titular del Juzgado Nacional N° 25, aceptó la tramitación ante la urgencia y remitió por esa vía toda la documentación y el exhorto para ser presentado ante el Juzgado de Familia de 4° Nominación de la ciudad de Córdoba.
En respuesta al planteo efectuada , la jueza Silvia Morcillo dispuso que la restitución sea ejecutada y autorizó al Oficial de Justicia interviniente a hacer uso de la fuerza pública, allanar domicilio y, si fuere necesario, efectuar la medida en horario inhábil.
La decisión de la magistrada fue adoptada en cumplimiento de los principios protección integral, interés superior del niño, flexibilización de las formas, celeridad y economía procesal, “a fin de evitar que el paso del tiempo frustre la medida adoptada y lesione los derechos del niño”.
Todo el proceso se llevó a cabo en diez días. Cabe remarcar que la progenitora, antes de la intervención de la Asesoría Letrada Móvil, estuvo alojada en el Refugio Nocturno de Cáritas Córdoba durante un mes, con la única finalidad de reencontrarse con su hijo.
"La actuación coordinada entre la Justicia Nacional y el Poder Judicial de Córdoba -usando como nexo la Asesoría Letrada Móvil, que promovió todas las actuaciones en función de la vulnerabilidad de la progenitora- permitió una resolución en tiempo récord de un conflicto familiar que, además, lesionaba los derechos del niño involucrado" informaron desde el Poder Judicial provincial.
Te puede interesar
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.