Caso Pérez Volpin: un peritaje determinó que el endoscopio funcionaba mal
El abogado de la familia, Diego Pirota, dio detalles del estudio que expertos de la UBA hicieron del aparato que se usó en la intervención durante la cual falleció la periodista y legisladora.
Diego Pirota, abogado de la familia de Débora Pérez Volpin, la legisladora fallecida mientras se le realizaba una endoscopía, confirmó este martes que una pericia estableció que el número de serie del endoscopio fue adulterado y que el equipo no funcionaba correctamente.
El abogado aseguró que "el equipo que la clínica dijo que se había usado con Débora tiene el número de serie adulterado y además de todo ese equipo no funciona correctamente".
"A partir de esta revelación -indicó Pirota- manejamos dos hipótesis: o se usó otro equipo con Débora o se usó ese equipo y se realizó una conexión clandestina. En ambos casos las autoridades de la clínica tendrán que dar las explicaciones del caso", dijo el abogado en diálogo con radio La Red.
"La responsabilidad sobre la adulteración del equipo y el no funcionamiento es atribuible a las autoridades de la clínica y tiene que ver con un encubrimiento, quisieron modificar la escena del crimen, diciéndolo en términos criminalísticos", explicó Pirota.
El endoscopista Diego Bialolienker y la anestesista Nélida Inés Puente, ambos acusados por la muerte de la periodista, ocurrida el 6 de febrero de 2018 en el Sanatorio La Trinidad, irán a juicio. El proceso se iniciará el día 10 de junio y finalizá el 28 del mismo mes.
Ambos profesionales, pertenecientes al staff del sanatorio de Palermo, se encuentran procesados y embargados por el delito de homicidio culposo en grado de coautores.
El endoscopio con el número de serie adulterado fue aportado por el director médico de La Trinidad, quien ordenó que se separe el equipo, se precinte para luego -tres días después- entregarlo a la Justicia. "Ese señor está convocado para declarar y queremos que lo haga directamente en el juicio oral", afirmó Pirota.
En declaraciones a radio La Red, el letrado explicó que el endoscopio aportado por las autoridades de la clínica es viejo y que todos los equipos nuevos registran las imágenes de lo que hacen. "Si lo cambiaron, ¿por qué lo hicieron? Lo cambiaron, pensamos, porque ahí estarían las imágenes de que se hizo todo mal en el cuerpo de Débora", sentenció.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.