Córdoba14/05/2019

Epec y el Sindicato de Luz y Fuerza acordaron la apertura de una mesa de diálogo

Comenzará a funcionar el miércoles con una reunión en la sede de la empresa. Las propuestas de modificaciones en el convenio colectivo de trabajo, en el centro de la discusión.

La primera reunión tendrá lugar en la sede de la empresa, según se pudo confirmar. - Foto: archivo.

El miércoles 15 de mayo comenzará a funcionar una mesa de diálogo que buscará destrabar el conflicto que tiene como protagonistas a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) y al Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba.

La primera reunión tendrá lugar en la sede de la empresa, según se pudo confirmar este lunes en un encuentro que representantes del sindicato mantuvieron con las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Provincia, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por esa cartera el pasado viernes.

Los puntos más importantes del encuentro estarán centrados en las  reformas que se intentan realizar sobre el Convenio Colectivo de Trabajo, pero además incorporarán otros aspectos conflictivos como los concernientes al salario y cobertura de cargos vacantes.

Más allá de la instancia de diálogo acordada, la reunión conjunta del consejo directivo y el cuerpo general de delegados del sindicato, definió mantener el estado de alerta, movilización y sesión permanente de los cuerpos orgánicos.

 

 Noticia relacionada:

Luz y Fuerza levantó el paro y el servicio es normal este fin de semana

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.