Schiaretti: "Es una elección provincial, los de afuera son de palo"  

"Es apresurado hacer una lectura nacional de los resultados", afirmó el mandatario que va por la reelección por "Hacemos por Córdoba".

El gobernador Juan Schiaretti se presentó este domingo cerca de las 9.30 en el Instituto Villada. - Foto: gentileza "Hacemos por Córdoba"



El gobernador Juan Schiaretti se presentó este domingo cerca de las 9.30 en el Instituto Técnico Salesiano Villada, ubicado en Valle Escondido, camino a La Calera, vistiendo su tradicional campera roja que utiliza de cábala para emitir su sufragio en los comicios provinciales.

Tras votar en la mesa 2120, el mandatario que va por la reelección, señaló: "Esta es una elección en la que se eligen 243 intendentes y gobernador de Córdoba y no tiene nada que ver con los comicios nacionales. Lo cordobeses buscamos a la persona que pueda cumplir mejor esa función. Es apresurado hacer una lectura nacional de los resultados de las elecciones de Córdoba", aseveró.

"Cuando elegimos los cordobeses, los de afuera son de palo. Y eso rige para cualquier candidato", manifestó.

En cuanto a la posibilidad de que referentes del PJ Federal lo acompañen tras el cierre de las urnas, Schiaretti señaló: "Me han llamado muchos dirigentes nacionales deseándome éxito, pero no es momento ahora de mencionarlos... quizás más tarde". 

El mandatario provincial aseveró también: "Yo espero el resultado de las elecciones en la familia. Es un gran día para la democracia y espero que los cordobeses concurran de manera masiva a las urnas".

Por otro lado, enfatizó que "Hacemos por Córdoba" desarrolló una campaña "como corresponde: sin agredir a nadie, ni contestar insultos o agravios". 

Sobre el sistema electoral, recordó que es la tercera vez que los cordobeses votan con la Boleta Única que "garantiza más transparencia porque evita una serie de maniobras que solía haber con la boleta sábana".

"No tengo elementos para decir que la gente no sepa votar con la Boleta Única; confío en la capacidad que tienen los cordobeses", expresó Schiaretti.

"Córdoba es una provincial federal, cada pueblo sabe que cuando elige intendente, lo hace dándole su voto a quien cree que es la mejor persona para que cumpla esas funciones. Se vota autoridades provinciales de otra manera y presidente de otra manera", evaluó. 

Por último, comentó que se reunirán con el candidato a intendente por "Hacemos por Córdoba", Martín Llaryora cuando comience el escrutinio.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.