Mario Poli en el Tedeum: "La inequidad genera violencia"
El arzobispo porteño pidió el compromiso generalizado de la sociedad: "Nadie puede sentirse excluido de hacer algo por el prójimo". Agregó que "buena parte del pueblo no puede festejar porque carece de lo necesario para una vida digna".
Mario Poli es el arzobispo de la ciudad de Buenos Aires. En la Catedral Metropolitana encabezó el tradicional Tedeum del 25 de Mayo, al que asistieron el presidente Mauricio Macri y la primera dama, la vicepresidenta de la Nación y gran parte de los funcionarios de la gestión.
En la misa Poli llamó a celebrar "con gratitud la patria que heredamos. Y al hacer memoria por el lugar en el mundo que nos ha tocado en suerte, también dejémonos interpelar por la realidad humana que tenemos".
El arzobispo señaló que "dolorosamente hemos aprendido en nuestra historia que la inequidad genera violencias. Y si bien las soluciones demandan en primer lugar la intervención de las instituciones del Estado, de igual modo nadie puede sentirse excluido de hacer algo por el prójimo, compartiendo generosamente tiempo, talentos y dineros, como los próceres de la Revolución y de la Independencia que pensaron en nosotros".
đĽ ::: #25deMayo #Tedeum ::: Mario Poli afirmó que "buena parte del pueblo" no tiene "una vida digna" y que "la inequidad genera violencia" pic.twitter.com/DCGU18LoqE
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) 25 de mayo de 2017
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.