Cultura Mariana Scalerandi 26/05/2017

Séptimo Día, fusión que deslumbra

Llegó el día. "Séptimo Día No Descansaré" se presentó anoche en la ciudad de Córdoba y desde hoy hasta el 4 de junio el show se podrá ver en el Orfeo Superdomo. La propuesta cuenta con más de 30 artistas en escena.

La propuesta cuenta con más de 30 artistas en escena. - La Nueva Mañana

Llegó el día. "Séptimo Día No Descansaré" se presentó en Córdoba anoche y desde hoy hasta el 4 de junio se podrá ver en el Orfeo.

Los comentarios habían generado grandes expectativas, que fueron ampliamente superadas a medida que fue transcurriendo el show, que combina una puesta deslumbrante y compleja desde el punto de vista tecnológico.

Como no podía ser de otra manera, las voces de Gustavo, Zeta y Charly –en un breve intercambio de sus nombres- dieron el puntapié inicial para la apertura del espectáculo que fusiona la música del trío argentino que conquistó el mundo y la magia del Cirque Du Soleil, que no deja de sorprender.


El show permite la interacción con el público. Desde el sector pista, en medio de los espectadores, un joven se subió a una de las ruedas gigantes que fue la base de gran parte de las presentaciones.

El joven con auriculares inicia el viaje hacia los temas más reconocidos de Soda Stereo, comenzando por "Séptimo Día".

Desde ese momento, todo es magia. La puesta en escena de los más de 30 artistas de Cirque Du Soleil es impresionante, al combinar bailes, contorsiones, colores, disfraces con los hits de la banda que sigue estando más presente que nunca; aunque para quienes tuvimos la posibilidad de ver la banda en vivo y bailar sus temas en la adolescencia, el espectáculo potencia la nostalgia y la magia.


Cada canción de Soda es acompañada por una puesta en escena especial. Después de "Séptimo Día", y durante casi dos horas se pueden apreciar las habilidades de los artistas combinadas con los acordes únicos de Soda.

Cada número tiene su magia, pero algunos fueron más impactantes que otros. Por ejemplo, en "Sobredosis de TV", un actor baila frente al televisor, jugando con cámaras e imágenes que se proyectan en pantallas gigantes, creando varias escenas en el mismo televisor. En "Hombre al Agua", en un cubo de agua en pista, un artista toca la guitarra mientras una bailarina se luce con sus movimientos en el cubo durante los más de cinco minutos de la canción. Y en "La Ciudad de la Furia", las acrobacias deslumbran.

Un momento especial se produce cuando un grupo de "hadas" improvisan "fogatas", dicen unas palabras e invitan al público a cantar "Té para tres", para luego levantar el ritmo con "Primavera Cero" y cerrar el show con "De Música Ligera", que demuestra la habilidad y destrezas de los artistas del circo, generando un momento mágico, que el público acompaña con emoción y nostalgia.

Anoche, en el Orfeo se realizó el pre estreno, al cual asistieron personas con invitaciones especiales de empresas, siendo Movistar el gran auspiciante del show.  

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.