Mundo08/05/2019

Brasil: un tribunal ordenó la prisión del ex presidente Michel Temer

El expresidente ya había estado preso de manera provisional por orden de un juez de primera instancia a fines de marzo, pero fue liberado cuatro días después.

Michel Temer esta acusado de ser el presunto cabecilla de "una organización criminal" integrada por políticos. - Foto: Archivo

Un tribunal de apelaciones de Rio de Janeiro determinó este miércoles que el expresidente brasileño Michel Temer, que enfrenta acusaciones de corrupción relacionadas con el caso Lava Jato, vuelva a la cárcel preventivamente.

"Para mí fue una sorpresa desagradable, pero mañana me presento voluntariamente", declaró el expresidente a las puertas de su casa en Sao Paulo.

Temer (Presidente entre el 2016 y el 2018), de 78 años, es apuntado por la Fiscalía como presunto cabecilla de "una organización criminal" integrada por políticos, acusada de desvíos millonarios en 2014.

El expresidente estuvo preso de manera provisional por orden de un juez de primera instancia a fines de marzo, y fue liberado cuatro días después por orden de un juez del TRF2 (Tribunal Federal de la Segunda Región), que le concedió un habeas corpus por considerar que no existen motivos legales para mantenerlo preso antes de que concluya el proceso. Pero este miércoles, por una votación de dos contra uno, el mismo tribunal determinó que Temer vuelva a prisión.

"En primer lugar, las decisiones de la Justicia se cumplen. En segundo lugar, la considero completamente equivocada desde el punto de vista jurídico. Siempre sostuve que en estas cuestiones no hay pruebas", declaró el exmandatario.

El abogado de Temer, Eduardo Carnelós, dijo a la salida del tribunal en Rio: "Sólo puedo lamentar esta decisión. Entiendo que no hay fundamentos para esa prisión. Los propios jueces entienden que no hay riesgo. El argumento es que existe la necesidad de dar un ejemplo a la sociedad. Veo la decisión como otra página triste de la historia reciente de la justicia brasileña".

El caso por el que Temer fue preso está relacionado con supuestos sobornos recibidos en 2014 a cambio de contratos de obras en la usina nuclear Angra 3, en el sur del estado de Rio.

El Ministerio Público Federal (MPF) investiga "crímenes de corrupción, desvío de fondos y blanqueo de dinero", con "pagos ilícitos" efectuados por un empresario "para la organización criminal liderada por Michel Temer".

La prisión preventiva se justifica, según el MPF, por la sospecha de que la presunta banda, que opera desde hace 40 años, sigue "en plena actividad", y que habría "obtenido la promesa, el pago o el desvío hacia la organización de 1.800 millones de reales" (unos 470 millones de dólares al cambio actual).

Temer, que asumió el poder de forma provisoria tras el impeachment de la expresidenta Dilma Rousseff, enfrenta unos seis procesos por corrupción. En marzo se convirtió en el segundo expresidente brasileño detenido desde el retorno de la democracia.

El primero fue Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), quien purga desde abril de 2018 una pena de 8 años y 10 meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, también en el marco de la operación Lava Jato, la mayor investigación sobre corrupción de la historia de Brasil.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.