Lanzan campaña gratuita de detección de psoriasis y artritis psoriásica
Hasta el 17 de mayo, diversos centros públicos y privados de Córdoba, otorgarán turnos gratuitos y voluntarios para quienes tengan síntomas de ambas enfermedades.
Se estima que 3 de cada 10 personas con psoriasis, pueden desarrollar también artritis psoriásica una enfermedad que afecta a las articulaciones con dolor e inflamación. Por lo tanto, para su tratamiento, resulta fundamental el trabajo en equipo de reumatólogos y dermatólogos.
En ese marco, y hasta el 17 de mayo, diversos centros públicos y privados de Córdoba, otorgan turnos gratuitos y voluntarios para aquellos que identifiquen tener síntomas de psoriasis y artritis psoriásica.
La campaña de detección gratuita es desarrollada por la Sociedad Argentina de Reumatología y la Sociedad Latinoamericana de Psoriasis (SOLAPSO) y busca concientizar, prevenir y mejorar el diagnóstico temprano.
La psoriasis es una enfermedad, crónica, inflamatoria, no contagiosa que se manifiesta en forma de placas de piel enrojecida, cubiertas de escamas blanquecinas, pero que afecta mucho más que la piel. Se asocia con frecuencia a diabetes, obesidad y problemas cardiovasculares.
Tanto la psoriasis como la artritis psoriásica producen inflamación, pero en zonas diferentes del cuerpo. En el caso de la psoriasis, es la piel (y otros órganos) la que se inflama. En cambio, cuando se trata de artritis psoriásica, son las articulaciones periféricas (pies, manos, rodillas, tobillos) y la columna vertebral, se encuentran afectadas.
Casi siempre aparece primero la psoriasis, que se manifiesta por placas de piel enrojecida cubiertas de escamas blancas que causan picazón, en codos, rodillas, cuero cabelludo y otras zonas, o con uñas que cambian de color y de grosor. La artritis psoriásica puede causar dolor, calor y enrojecimiento de las articulaciones, con rigidez (la zona afectada se siente dura y no puede moverse); dedos hinchados (“dedos en salchicha” o dactilitis), cansancio, fatiga y fiebre.
“El trabajo conjunto del reumatólogo y el dermatólogo, posibilita la realización de un diagnóstico precoz de artritis psoriásica y tener un mayor control de las enfermedades asociadas a la psoriasis. La interconsulta y el trabajo en equipo, apuntan a beneficiar al paciente y mejorar su calidad de vida”, sostuvo la doctora Verónica Saurit, médica reumatóloga de Córdoba.
El doctor César Graf, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Reumatología destacó: “La derivación temprana al reumatólogo ha aumentado en los últimos años, pero aún debe mejorarse, por lo tanto desde la Sociedad Argentina de Reumatología estamos realizando anualmente diferentes campañas de concientización, educación médica continua y conformación de grupos de trabajo interdisciplinarios con el objeto de exponer la problemática de salud, aumentar su visualización y conocimiento en la población y las autoridades gubernamentales".
Además, Graf aseguró: “Un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno permitirán controlar el curso de la enfermedad y así evitar un daño articular irreversible como deformaciones o discapacidad que conduce la enfermedad reconocida tardíamente o mal tratada.”
Para conocer los centros adheridos y obtener el turno, se debe llamar al 0800 222 3776, de lunes a viernes, de 9 a 14, o ingresar a la web www.aepso.org. La atención efectiva será del 20 de mayo hasta el 31 de mayo.
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.