Urtubey sobre el acuerdo ofrecido por Cambiemos: "Es imposible"
Además, el pre candidato presidencial por Alternativa Federal, llamó a "conformar un espacio político en donde la sociedad tenga mucha más participación que la dirigencia política".
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, consideró este sábado que la propuesta de su par de Mendoza, Alfredo Cornejo, de integrar a sectores del peronismo a Cambiemos es "imposible", ya que remarcó que "representan una mirada diferente de la Argentina".
"Es imposible, porque nosotros representamos una mirada diferente dela Argentina. Puedo sentarme a la mesa a discutir con el Gobierno, claramente tengo una mirada distinta del país", sostuvo el pre candidato presidencial de Alternativa Federal.
En diálogo con Radio Mitre, el norteño se refirió así a la iniciativa del presidente de la UCR, que pidió que haya un entendimiento "electoral" con sectores del peronismo porque consideró que "el Gobierno solo no puede" garantizar que "la Argentina no vuelva para atrás".
Respecto al consenso convocado por el Gobierno, Urtubey subrayó que "en esta convocatoria no puede haber exclusiones", en alusión a la necesidad de que el kirchnerismo sea parte de ese diálogo.
"Es un borrador sobre el que tenemos que hablar, porque los acuerdos políticos no son cartas de adhesión, sino temarios para dialogar y sobre esa base ponernos de acuerdo. Sobre los diez puntos planteados en el temario hay un acuerdo mayoritario en la Argentina respecto a la necesidad de que haya posiciones comunes", manifestó el referente de PJ, aunque aclaró que "habrá diferencias sobre las que hay que hablar".
Y añadió: "El que pretenda que puede gobernar solo no está entendiendo la envergadura de la crisis". Asimismo, al ser consultado sobre el diálogo que mantuvo al respecto con el presidente Mauricio Macri, el pre candidato presidencial señaló: "Hablamos de la necesidad de que en la Argentina haya un espacio para que podamos dialogar no sólo los políticos, sino que hay que llevar a otros sectores también".
Por otra parte, Urtubey se refirió al escenario electoral y consideró que "la única manera" de organizar la interna de Alternativa Federal "es con la ayuda de la gente en las primarias" y llamó a "conformar un espacio político en donde la sociedad tenga mucha más participación que la dirigencia política".
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.