La UCR quiere incorporar nuevos aliados: "Hay que ampliar Cambiemos"
El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, sostuvo que espera una convocatoria a sectores opositores: "El Gobierno solo no puede", indicó.
El gobernador de Mendoza y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, sostuvo este viernes que espera que la convocatoria del presidente Mauricio Macri a sectores de la oposición se extienda a un entendimiento "electoral" porque, según consideró, "el Gobierno solo no puede" garantizar que "la Argentina no vuelva para atrás".
Cornejo se refirió así a la propuesta de un acuerdo sobre 10 puntos básicos para dar una señal positiva a los mercados que el Gobierno le hizo a los referentes de Alternativa Federal, Sergio Massa, Miguel Pichetto y Juan Manuel Urtubey, y pidió sumar a Roberto Lavagna.
Tras destacar que le parece "una buena iniciativa convocar a un gran acuerdo nacional", el presidente de la UCR agregó: "Me gustaría que tuviese un correlato electoral. Es útil ampliar Cambiemos a otras fuerzas y a otros dirigentes, como Lavagna, Pichetto, Urtubey, Massa".
El mendocino subrayó que "es conveniente que se amplíe" Cambiemos, al tiempo que evaluó que "para enfrentar las vicisitudes que tiene la Argentina hay que dar confiabilidad de que no va a volver atrás, no va a caer en el populismo, y esas garantías hoy el Gobierno solo no las puede dar".
"Hay que dar credibilidad para la vida diaria de los argentinos, para la gente que trabaja, la que hace mucho esfuerzo, para los empresarios y los trabajadores que la Argentina no vuelva para atrás", afirmó Cornejo. Y enfatizó: "Creemos que no hay que poner límites, sino que hay que ampliar Cambiemos. Es evidente que el Gobierno solo, con el presidente Macri a la cabeza, no lo puede hacer".
La propuesta de Cornejo es similar a la estrategia que llevó adelante en su provincia, donde el frente Cambia Mendoza incluye al Frente Renovador de Massa y al socialismo, entre otras fuerzas políticas.
La definición del titular del Comité Nacional de la UCR se da en momentos en que la UCR atraviesa un intenso debate interno sobre las condiciones de su alianza con el PRO dentro de la coalición Cambiemos y el reclamo de un sector de encolumnarse detrás de la figura de Lavagna.
En este contexto, el partido centenario ya comenzó a organizar la reunión de su convención nacional (que tiene fecha tentativa para el 24 de mayo) donde deberá definir si permanece dentro de Cambiemos o no.
No obstante, de cara a esa reunión decisiva, la postura de Cornejo difiere de la que sostiene el sector disidente que encabeza Ricardo Alfonsín, quien recientemente su propuesta y la de dirigentes como el vicepresidente del partido Federico Storani y Juan Manuel Casella es "crear un nuevo frente, no ampliar Cambiemos como traducen algunos".
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.