Legisladores plantean la necesidad de un "Plan B" a la solución de la basura
Legisladores de los bloques Fuerza de la Gente y ADN visitaron el predio Piedras Blancas y comprobaron que se encuentra al límite. Es luego del fallo del TSJ que suspendió las obras para instalar un basural en Santa Ana.
La resolución del TSJ de la semana pasada, de frenar las obras para la instalación de un predio para el tratamiento de residuos sólidos entre la Ruta Nacional Nº 36 y la Ruta 5, sigue dejando capítulos.
Esta mañana concejales de los bloque opositores ADN y Fuerza de de la Gente, recorrieron el predio de Piedras Blancas, donde actualmente se llevan los residuos de la capital cordobesa y de 20 municipios más para observar las condiciones.
Según manifestaron los legisladores de la oposición la visita fue “para comprobar el estado en el que se encuentra el predio plantear las consultas pertinentes al intendente Ramón Mestre acerca de si tiene un Plan B para esta problemática que es tanto ambiental como sanitaria”.
En un comunicado, los legisladores señalaron que “comprobaron que la situación es sumamente grave porque el predio está llegando al límite de su capacidad”, sumado a la decisión del Tribunal Superior de Justicia que frenó las obras para la instalación de CORMECOR.
También enfatizaron que el intendente “Mestre no tiene una solución o un Plan B para el problema de la basura en Córdoba”.
Por el bloque de ADN estuvieron Tomás Méndez, Santiago Gómez y Davis Urrera, y Por Fuerza de la Gente, Fernando Masuchi. En tanto que por el oficialismo estuvieron Lucas Balián y Juan Balastegui.
En el predio de enterramiento fueron recibidos por Javier Mórrison, jefe del predio por parte del ESOP.
El jueves pasado el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) ratificó parcialmente la medida cautelar vigente por lo cual la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana Córdoba SA (Cormecor) deberá “abstenerse de emprender obras civiles de una planta de tratamiento de residuos en Santa Ana".
El máximo Tribunal rechazó parcialmente el recurso de apelación que había promovido Cormecor y remitió las actuaciones a la Cámara Contencioso Administrativa de 1ª Nominación, donde se tramita la causa, a la que recomendó “su pronta resolución”. La medida cautelar había sido dictada a raíz de un recurso planteado a fines de 2016 por un grupo de vecinos.
En su recurso, Cormecor sostenía que los derechos a un ambiente sano y a la saluda de la población no se encontraban en riesgo y, por ende, la medida cautelar debía ser levantada.
No obstante, de acuerdo con el TSJ, "es indudable que la cuestión discutida repercute directamente sobre el interés general y la salud pública de parte de la población, en tanto el conflicto de intereses podría poner en riesgo el derecho constitucional a gozar de un ambiente sano por lo que conforme dicha proyección -en principio- resulta pertinente la confirmación parcial de la medida cautelar oportunamente dispuesta”.
Como “la sustanciación de la cuestión principal” se encuentra en la Cámara Contencioso Administrativa, el TSJ consideró “acertado y prudente mantener parcialmente vigente la medida cautelar”.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.