Noche de las Vacunas: se aplicaron 7.000 dosis en la edición 2019
El pasado viernes 26 se llevó adelante una nueva jornada de vacunación en la que participaron cientos de cordobeses en el Hospital Pediátrico.
El pasado 26 de abril se llevó adelante una nueva edición de “La Noche de las Vacunas” en el Hospital Pediátrico de Córdoba. Durante la jornada, se aplicaron más de 7.000 dosis en dos carpas dispuestas para tal fin. Cientos de cordobeses participaron nuevamente del evento que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la vacunación y que se realiza en el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas.
La apertura de la noche estuvo a cargo de la banda militar de música “Bautismo de Fuego”, de la Escuela de Aviación Militar. Además, estuvieron Los Guaraníes; Bruna Monte; el Negro Videla, Iceberg del Sur, Santiago Córdoba, la Banda de Música de la Policía de la Provincia; Canilla Libre; Elizain Rivera, el títere Marianito, y muchos personajes. El profesorado de Educación Física de Instituto Atlético Central Córdoba participó organizando los juegos que entretuvieron toda la noche a los más chicos y los voluntarios de Cruz Roja pintaban las caritas de niños y niñas.
Al respecto, el ministro de Salud, Francisco Fortuna, agradeció “el esfuerzo y dedicación de quienes iniciaron y dieron continuidad desde el 2015 a esta acción”. Además, ratificó “el compromiso de siempre reeditar esta noche”.
Cabe destacar que se colocaron 280 dosis de menveo (para la meningitis). Sobre esta vacuna, Sandra Belfiore, responsable de Inmunizaciones, precisó: “De la partida que llegó hace unos 10 días, ya no quedan dosis prácticamente en ningún vacunatorio. Estamos a la espera de una nueva partida, que desde Nación nos informaron que comenzaría a distribuirse en todo el país la próxima semana, con lo cual, estimamos que en unos 15 días estarían llegando a nuestros vacunatorios”.
En los puestos de vacunación colaboró también la Cruz Roja Argentina Filial Córdoba y vacunadores de distintos centros públicos y privados. En tanto, la Fundación Un Litro de Leche compartió criollitos y chocolate caliente con quienes hacían fila.
Noticia relacionada
Te puede interesar
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así como de toda la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.