Comenzaron los debates de cara a las elecciones de la UNC
En la noche del viernes, los aspirantes a decano de las diferentes facultades de la Casa de Altos Estudios presentaron sus propuestas. Serán televisados hasta el 2 de junio por canal 10.
En la noche del viernes comenzó la serie de debates televisados entre los aspirantes a decano de diferentes facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.
En primer término fueron los candidatos de Arquitectura quienes dirimieron sus propuestas, ellos fueron, por el oficialismo Mariela Marchisio y por la oposición Celina Caporossi.
Asimismo, se acordó que los debates tengan cuatro capítulos: uno académico, otros vinculados a investigación y extensión y el restante con tema libre.
En tanto, cada bloque tendrá una duración aproximada de 15 minutos. Los candidatos tendrán dos minutos para hacer un diagnóstico de situación; otros dos para desarrollar una propuesta; e igual tiempo para preguntas y respuestas, según consigna el portal de noticias Cba24n.
Cronograma completo de debates
Lunes 22. Ciencias Agropecuarias. Candidatos Juan Sánchez y Marcelo Conrero.
Jueves 25. Facultad de Lenguas. Candidatos Mario López Barrios y Elena Pérez.
Viernes 26. Famaf. Candidatos Pedro Lamberti y Mirta Iriondo.
Jueves 1° de junio. Facultad de Odontología. Candidatos Silvia López Blanc, Carmen Visvisián y Mirta Spadiliero de Lutri.
Viernes 2 de junio. Facultad de Ciencias Químicas. Candidatos Gustavo Chiabrando y Sergio Dassie.
Te puede interesar
Se aprobó el proyecto de encerramiento de barrios en Villa Allende: escándalo durante la sesión
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.
Tras el fracaso en el Senado, la capital cordobesa aprobó Ficha Limpia con amplia mayoría
El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la reforma del Código Electoral Municipal. La normativa prohíbe las candidaturas de quienes tengan condenas en segunda instancia por delitos dolosos.
Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales
La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.
Apross incrementó sus aranceles de Discapacidad y alcanzó los fijados por Nación
La decisión, impulsada por el Directorio del Seguro de Salud, responde a un reclamo histórico de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.
Una camioneta colisionó con un motociclista de 17 años: el adolescente falleció
El accidente fatal ocurrió en el valle de Traslasierra, en la localidad de Villa Dolores, sobre Circunvalación y calle Presidente Perón. El adolescente murió tras el impacto.
En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas
En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.