Carrió en Carlos Paz: "Deben agradecer a Dios que no diga todo lo que sé”
La diputada nacional retomó su actividad en Córdoba. Insiste con las denuncias por narcotráfico, señala complicidad de la Justicia y afirma su apoyo al Presidente de la Nación.
Luego de las declaraciones contra el fallecido gobernador José Manuel De la Sota que la pusieron en el ojo de la tormenta el pasado martes, Elisa Carrió retomó el jueves su actividad en la Provincia de Córdoba acompañando al candidato de Córdoba Cambia, Mario Negri, en su recorrido de campaña para convertirse en el titular del Cívico.
“Nunca hablé mal de De La Sota y todos deben agradecer a Dios que no diga todo lo que sé” dijo Carrió en Villa Carlos Paz este viernes. “Me encantó la declaración de persona no grata que hicieron en Alta Gracia, pero estaba lleno de gente, ya soy persona no grata en Río Gallegos. Resulta que una vez me declararon ciudadana ilustre en La Quiaca y al otro día al Intendente lo metieron preso por narcotraficante, así que prefiero ser persona no grata, no vaya a ser que me declaren ciudadana célebre y el Intendente después sea narco” señaló, irónica, la diputada nacional.
La líder de la Coalición Cívica aseguró que “no hay mal que por bien no venga, y al hablar del narcotráfico” advirtió que la característica en Córdoba "es el silencio judicial”. La crítica avanzó, incluso, en otros temas que involucran a la Justicia. “En Odebrecht, en la basura y sobre todo en el narcotráfico, pasa por Córdoba, que pasa con Carlos Paz y con la ruta Catamarca- Cruz del Eje” señaló. Además, agregó que ella sabe “la ruta del narcotráfico”. “Y no les digo nada de Río Cuarto”, advirtió.
En el acto llevado adelante en el Valle de Punilla, Carrió reiteró su apoyo incondicional al Presidente de la Nación en sus intenciones reeleccionistas. “Vengo a sostener al presidente (Mauricio) Macri y la candidatura del Presidente como único candidato de Cambiemos, y me dan asco los dirigentes del fuero de Cambiemos o del establishment que se esconden en momentos difíciles y buscan otros candidatos” dijo, dando a entender la existencia de internas dentro del esquema político del oficialismo.
“Estoy al lado del presidente, abrazándolo, porque en los momentos difíciles se prueban las personas y por eso vengo a apoyar a Negri, que es la única persona decente sin complicaciones o sociedades que puede enfrentar el narcotráfico de Córdoba, hace 25 años que lo aguanto”, terminó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.