La Justicia ordenó a Apross que le brinde una máquina Braille a un niño

El pequeño tiene ceguera y comienza el jardín de infantes en Villa María. "Este elemento le permitirá aprender a leer y escribir en igualdad con los otros niños".

Los magistrados esgrimieron que Apross no puede rechazar prestaciones que le sean requeridas. - Foto: ilustrativa

La Cámara en lo Civil, Comercial, de Familia y Contencioso Administrativo de Villa María ordenó a Apross a brindarle una máquina Braille a un niño con ceguera. 

De este modo, dio lugar al amparo de salud entablada por una madre en representación de su hijo menor de edad y condenó a la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross) a entregarle de una Máquina Braille al niño que tiene una ceguera de ambos ojos.

El niño comienza el jardín de infantes y este elemento le permitirá aprender a leer y escribir en igualdad con los otros niños de su edad.

Los camaristas Alberto Ramiro Domenech y Augusto Gabriel Cammisa rechazaron los argumentos esgrimidos por la demandada que se reducían a precisar que la Máquina Braille no se encontraba incluida en el menú prestacional y en lo dispuesto por el artículo 14, inciso “b” de la Ley 9277. 

Por un lado, los magistrados entendieron que el niño se encontraba inserto en el sistema educativo y que la negativa de proveerle la máquina reclamada constituía una amenaza a los derechos del infante y a su posibilidad de crecimiento, ya que le impedía su desarrollo autónomo e independiente. 

Por otro lado, esgrimieron que “con ese solo argumento” Apross no puede rechazar prestaciones que le sean requeridas, “cuando el derecho invocado aparezca con toda claridad como procedente”

En este contexto, invocaron los tratados internacionales que protegen los derechos fundamentales que le asisten al peticionante por su doble condición de niño y de persona con discapacidad.

Los magistrados también destacaron que, en casos como el presente, en los cuales la relativamente escasa importancia económica de lo requerido no puede afectar el patrimonio de la obra social y el derecho de los restantes afiliados, se impone en el ámbito administrativo de la prestadora de cobertura de salud “una debida ponderación”, para evitar así que los afiliados se vean obligados a recurrir a la vía judicial para el reconocimiento de su derecho afectado.

Resaltaron que el cumplimiento de Apross “no puede rehuirse ni excusarse por las normas inferiores o administrativas”. En este sentido, los magistrados remarcaron que el Directorio de Apross “tiene la atribución y el deber de realizar todos los actos que resulten necesarios y conducentes a la consecución de los fines específicos de la entidad”. 

En definitiva, exhortaron a la obra social Apross para que “proceda en consecuencia en casos análogos y dentro del ámbito administrativo” a fin de evitar la concurrencia a la Justicia.

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.