Autovía de montaña: vecinos reclamarán por auditorías ambientales

Autoconvocados de Punilla reclamarán este viernes desde las 11 contra la segunda parte de la obra, frente a la Secretaría de Ambiente provincial.

Los vecinos protestarán contra las obras sobre el lago San Roque. - Foto: archivo

Vecinos autoconvocados y organizaciones sociales de Punilla realizarán una concentración este viernes desde las 11 frente a la Secretaría de Ambiente provincial (Avenida Ricchieri 2187) pidiendo el cumplimiento de las auditorías ambientales, la anulación de la licencia ambiental para el segundo tramo de la obra y la participación ciudadana en las decisiones.

Allí, entregarán un petitorio con esos tres puntos, como lo explicó a La Nueva Mañana el biólogo Fernando Barri, de la Asociación de Amigos del Río San Antonio (Adarsa).

"El primer tramo generó impactos mayores a los previstos y eso se debe comprobar a través de las auditorías. Como el Gobierno provincial no las realizó, se les solicita que las realicen de manera urgente para saber los daños no previstos en el proyecto, para ver cómo remediarlos", dijo.

Sobre el segundo punto, el profesional sostuvo que pedirán la baja a la licencia debido a que sigue activa aunque la Provincia paralizó las obras por pedido de los vecinos. "Es un riesgo que con la licencia, después de las elecciones quieran volver a avanzar rompiendo la montaña", afirmó.

Finalmente, pedirán tener participación con respecto a la planificación territorial: "si quieren más caminos, menos caminos, más escuelas, más hospitales, etc. Que el territorio no lo defina solo el mercado", finalizó Barri.

La Justicia resolvió no hacer lugar a la medida cautelar

La Cámara de 2° Nominación de la ciudad de Córdoba, en fallo dividido resolvió por el momento no hacer lugar a la medida cautelar solicitada por los vecinos consistente en la paralización de las obras de la autovía, hasta que se realice un Estudio de Impacto Ambiental acumulativo.

Tuvo en cuenta para así decidir, el compromiso del Gobierno provincial de reestudiar otras opciones distintas a la pedemontana, aclarando que no hace lugar a la medida, “habida cuenta que la demandada no ejecutará obra alguna hasta tanto se estudien nuevas alternativas”.

En el voto de la minoría, la doctora María Inés Ortiz de Gallardo, consideró que se “justifica el acogimiento de la pretensión cautelar con el alcance de ordenar a la Autoridad de Aplicación de la Ley 10.208, que exija y fiscalice la realización de un Estudio de Impacto Ambiental Acumulativo, en vistas a una determinación acumulativa del impacto ambiental global y no simplemente parcial, en cuanto a la magnitud de la obra, su extensión y elementos del ambiente susceptibles de afectación".

Te puede interesar

Personal del Hospital Rawson marchará este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"

Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.

Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años

Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.

El ministro Sergio Busso cuestionó la ambigüedad del discurso de Milei respecto a las retenciones

El ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso, cuestionó que el Gobierno nacional por un lado dice que está en desacuerdo con las retenciones a las exportaciones y se compromete a bajarlas, pero no cumple con ese compromiso.

Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52a. Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).

Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis

El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.

Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera

Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.