Córdoba Redacción La Nueva Mañana 18/05/2017

Caso “Maru” Cadamuro: denuncian estancamiento de la causa y piden justicia

Familiares de la mujer desaparecida hace dos meses en Jesús María pidieron el avance de la causa. El esposo de “Maru”, Pedro García, apuntó contra Jeremías Sanz, único detenido en el polémico caso.

Marcha por Maria Eugenia Cadamuro - Gentileza: 98.7 Más Radio Jesús María

A dos meses de la desaparición de María Eugenia Cadamuro, la ciudad de Jesús María continúa conmocionada por el caso que parece no tener resolución hasta el momento.

Familiares y amigos de la mujer denuncian el estancamiento de la investigación y piden justicia.

Por otra parte, la pareja de “Maru”, Pedro García, apuntó contra Jeremías Sanz, hijo de la mujer y único detenido en el caso.

Además, advirtió que recibió dos amenazas de muerte por parte de Jeremías. Las intimidaciones habrían sido dichas frente a Guadalupe Sanz y Mabel Cadamuro.

García fue consultado por medios sobre los dichos de Guadalupe Sanz, hija de “Maru”, quien afirmó que el casamiento que "era una pareja por conveniencia": "No me interesa lo que ella piense, yo le pedí a María Eugenia que se quedé conmigo. Ella se fue por dos cosas: la madre se le estaba muriendo, y tenía miedo de que Mabel  (Cadamuro, su hermana) la dejara sin nada. Ya había tenido diez mil problemas con Mabel acerca de este tema, la madre de toda la vida no le dejó ni una sortija de oro para Guadalupe", expresó Pedro en Radio Jesús María.

Tras ser informado por Fiscalía sobre el contenido del expediente, García renovó sus opiniones sobre el rol de Jeremías en esta situación: "Lo creo capaz, yo no lo estoy juzgando,  si lo creo capaz de hacer semejante locura. El sumario no está lleno de dichos de dichos, está lleno de mentiras de Jeremías", concluyó.

 

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas

Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.

El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua

Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Stellantis lanzó la primera pick-up hecha en Córdoba: la automotriz sumará 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán para mujeres

El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.