País Redacción La NUEVA Mañana 10/10/2016

Congreso debatirá proyecto para regular el precio de la leche  

Un diputado cordobés presentó una iniciativa que genera un fondo de asistencia para cubrir los momentos críticos de la Lechería, ya sea por el clima o por los precios y para incorporar capital de trabajo, mejoras en instalaciones y tecnología.

Javier Pretto, diputado del PRO. Foto: Cadena 3.

El diputado nacional de Cambiemos, Javier Pretto, presentó recientemente un proyecto para regular el precio de la leche. “La idea es que el tambero deje de perder plata”, señaló el representante de Córdoba, en referencia a la importancia del trámite parlamentario de esta ley.

“Lo que prevé el proyecto no es fijar precio sino que la Subsecretaría de Lechería publique precios referenciales, que sea como un precio pizarra por cuenca, porque hay distintas y cada una tiene su modo particular de producir e incluso se utilizan diferentes insumos para producir”, explicó a La NUEVA Mañana.

El proyecto de ley tiene como objetivo “que no se pierda más ningún tambo, recuperemos las economías regionales y al mismo tiempo podamos ganar el mercado internacional”.

Además se pretende orientar las inversiones hacia el secado de la leche, para ganar mercados internacionales. “La leche en polvo es la punta del mercado, la que marca los precios”, justificó.

En este contexto, la incorporación de tecnología para procesar la leche fluida es fundamental para darle valor agregado a la producción. “Por suerte en el último mes y medio ha repuntado. Brasil está siendo un cliente muy interesante, está pagando más de 3 mil dólares la tonelada, lo que empezó a ayudar al sector”, indicó.

Pretto calificó esta situación como un alivio transitorio, por lo que desde la Subsecretaría de Lechería se trabaja con los productores para mejorar la calidad y el manejo de las explotaciones tamberas.

“Se dice que en 10 años el mercado de la leche va a ser totalmente distinto, con toda la Biotecnología aplicada a todo tipo de producción como la leche. Ya se está haciendo el cracking de la leche, la Coca Cola se metió en el mercado de la leche. Se descompone la leche en todos sus elementos para a partir de ahí elaborar todo tipo de alimentos”.

“El proyecto intenta recoger el aporte de todos los sectores, de productores, de tamberos, de cooperativas y apunta a una ley estratégica entre los productores y las Pymes, porque las empresas grandes se defienden solas y son las que han venido dominando el mercado”, sostuvo el parlamentario, agregando que: “No han ayudado mucho, de hecho hemos perdido más de 5 mil tambos”.

La lechería argentina viene padeciendo una profunda crisis que se agravó en la última década, por medidas políticas, falta de transparencia del mercado y el impacto de fenómenos naturales que provocaron la liquidación de rodeos y cierre de tambos.

El proyecto de Pretto se suma a otros intentos para paliar esa situación.

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.