Proyecciones a mayo: dónde festejaron los principales referentes provinciales
Algunas fotos fueron preanunciadas, como la de Negri en Villa Allende. Otras sorpresivas: la de Calvo en Río Primero. Contundente victoria peronista en Saldan y radical en Hernando.
En una de disputas más relevantes de la jornada, el intendente de Villa Allende, Eduardo "Gato" Romero, fue reelegido para conducir los destinos de ese municipio por cuatro años más. El ex golfista, que llegó a la política de la mano del presidente Mauricio Macri se impuso con el 37% de los votos, superando nuevamente al peronista Héctor Colombo, su inmediato perseguidor, que logró el 27% de los sufragios. Más atrás quedaron Martín Ambort (Avancemos Villa Allende), Susana Rins (Frente de Izquierda de los Trabajadores), Daniel Bellón (Movimiento de Acción Vecinal) y Graciela López (Encuentro Vecinal).
Para el Intendente reelecto, la victoria da cuenta de que durante su gestión se hicieron "buenas cosas". "Vamos por el buen camino y tenemos una visión del futuro que queremos" dijo Romero al celebrar la victoria a la que también se sumaron el candidato a la gobernación por Córdoba Cambia, Mario Negri y el Intendente de Marcos Juarez, Pedro Delarrossa.
La victoria de Romero representa uno de los triunfos claves para la proyección que el espacio que lidera a nivel nacional Mauricio Macri intentará proyectar de cara a los comicios de mayo, primero, y a los de octubre, después. No sólo por lo que representa a nivel territorial (es una de las ciudades más habitadas de las Sierras Chicas) sino por lo que significa a nivel político: el "Gato" es lo que se denomina "un PRO puro" y eso es algo que, en medio de la disputa al interior de Cambiemos, tiene su peso específico.
El Intendente que gobernará la ciudad hasta el año 2023 anticipó que mañana mismo viajará a Buenos Aires a reunirse con el Presidente de la Nación. "Yo siento que él siempre estuvo" señaló durante las celebraciones del domingo, refiriéndose a su mentor político.
Diego Mestre y Rodrigo De Loredo (que muy temprano pasó a saludar a Mauricio Jaimes que retuvo el poder en La Cruz) fueron de la partida para la victoria del radicalismo en Hernando, en donde Gustavo Botasso se impuso alcanzando el 62,40 % de los votos. Mucho más atrás quedaron Santiago Zanotti (Unidos Podemos) con 30.88% y Oscar Novaira (Proyecto Hernando) con el 6,63 %.
Hernando es una de las localidades más pobladas del Departamento Tercero Arriba, en donde la presente elección representaba un gran desafío para el intendente radical que ponía en juego su mandato luego de haber recuperado ese enclave territorial para su partido en el 2015. Lo que muchos de sus correligionarios no pudieron, a Botasso le parece haber salido con cierta simplicidad ya que los números son de los más importantes en la elección del domingo.
El intendente de la capital y candidato a gobernador por la Lista 3, Ramón Mestre, eligió celebrar el triunfo de Leopoldo Grumstrup en la localidad de Pilar. Esa elección, a su vez, estuvo marcada por una particularidad que la diferenció del resto de los comicios del domingo: el candidato que terminó en segundo lugar, el ex intendente Diego Bechis, se encuentra detenido por presuntos delitos cometidos durante su gestión. En tercer lugar se ubicó el justicialista Luis Dendaris. Por la tarde, Mestre también saludó a Miryam Prunotto, quien fue reelecta Estación Juarez Celman.
Los festejos de Hacemos por Córdoba
Entre los pocos candidatos peronistas que ponían en juego sus intendencias durante el domingo, uno de los que logró su objetivo con holgura fue el intendente de Saldan, Cayetano Canto, que obtuvo el 77,19% de los votos superando ampliamente a sus contrincantes que expresaron la división de Cambiemos en dos listas que se ubicaron en segundo y tercer lugar.
Allí fueron los principales referentes del oficialismo de la provincia, entre ellos el candidato a vicegobernador Manuel Calvo, quién luego de la celebración se dirigió a la localidad de Río Primero, donde se sumó a los festejos por la victoria de Cristina Cravero.
La lista que llevaba a la arquitecta como candidata se impuso a Cambiemos y recuperó la ciudad para el peronismo de la mano de quién será la primera jefa comunal en la historia de Río Primero.
En medio de los festejos, en horas de la noche, el gobernador Juan Schiaretti decidió expresarse a través de la red social Twiiter y celebrar lo que describió como "una fiesta de la democracia"
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.