Insisten con que sean obligatorios los debates entre candidatos
La legisladora Liliana Montero reiteró la necesidad de que los debates entre aspirantes a gobernador, vice y primer a tercer legislador sean previstos por ley.
La legisladora Liliana Montero insistió en su iniciativa de que los debates entre candidatos a gobernador, vice y primer a tercer legislador provincial sean previstos por ley, para evitar que sigan siendo "una medida opcional para los políticos".
Montero destacó que ya en 2015 presentó el proyecto de Ley 16.939 con el fin de establecer la obligatoriedad de los debates públicos.
"En los últimos días fuimos espectadores de las diferentes posturas entre los candidatos a gobernador en las próximas elecciones provinciales. Al parecer, el debate público de propuestas de gobierno sigue presentándose como una medida “opcional” para los políticos. Se trata de una medida que busca fortalecer la democracia y asegurar la transparencia en los discursos de campaña", sostuvo.
En los fundamentos del proyecto, la legisladora plantea que, desde hace algunos años, se viene intentando introducir el debate entre candidatos como una "sana expresión de la democracia". Sin embargo, las iniciativas quedan "a merced de los deseos o conveniencias de quienes participan en la disputa electoral". “Las especulaciones políticas y numéricas hacen que cada uno de los candidatos defina su participación o no de acuerdo a su conveniencia, privando a la ciudadanía de conocer, valorar y comparar las propuestas y a los candidatos más allá de un slogan” argumenta Montero.
"La realidad de esta próxima elección pone en evidencia la necesidad de avanzar en una ley de este tipo que sin lugar a dudas no va en beneficio de nadie en particular, sino que profundizará la calidad institucional de nuestra provincia", finalizó.
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.