Córdoba Redacción La Nueva Mañana 15/05/2017

Inició una huelga de hambre porque le demolieron su casilla y perdió todo

Patricia Llanos vivía en una precaria vivienda, en terrenos usurpados de barrio Comechingones en Cuesta Blanca. Esta recién operada y sufre de asma. Sus pertenencias fueron arrasadas por las topadoras.

Patricia Llanos inició una huelga de hambre.

Patricia Llanos inició este domingo una huelga de hambre en las afueras del terreno donde fue desalojada en un operativo policial montado por la Subcomisaría de Icho Cruz, a pocos kilómetros de Carlos Paz.

Ella residía en el barrio Los Comechingones, donde varias familias vienen siendo desalojadas en los últimos meses y donde ella había construido una pequeña casilla con chapas.

Sabía que tenía una orden de desalojo a punto de salir pero nunca esperó que se hiciera efectiva ayer domingo, cuando llevaba pocos días de operada por haberse quebrado.

En la orden emitida por el Juez de Villa Carlos Paz Daniel Strasorier y dirigida a la subcomisaría de Icho Cruz, se ordena inventariar los bienes del interior de la vivienda y secuestrarlos para llevarlos en guarda a la dependencia policial más cercana y entregar el lote a su propietario.

Sin embargo, los familiares de Patricia Llanos aseguran que la policía destruyó la casilla con sus objetos personales en el interior.

Desde entonces Patricia inició una huelga de hambre en ese lote, donde se encuentra acostada en un colchón que le prestaron y una custodia policial le impide llegar a las chapas y puertas con las que estima que podría haberle armado "otra casita en otro lugar".

"Estoy recién operada, sin representación legal. Hay muchas personas que desalojaron meses atrás, pero en el operativo sacaron a las personas y dejaron las casitas en pie. A mi me tiraron todo, me derrumbaron la casa. No me dieron tiempo a sacar nada, ni siquiera mis remedios. Anoche me dio un ataque de asma y tuvo que venir una ambulancia. Para la sociedad soy una indigente. Hoy no tengo donde irme y me voy a quedar aquí hasta que el juez me de una respuesta", afirmó Patricia en diálogo al portal La Nueva Mañana.



Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.