País11/04/2019

Peña y Frigerio se reúnen con gobernadores de Cambiemos

El objetivo es analizar un paquete de medidas que apuntarían a "reactivar el consumo" y "amortiguar el impacto de la inflación" que anunciará Macri en los próximos días.

Peña y Frigerio se reunirán este jueves en la Casa Rosada con los cinco gobernadores provinciales de Cambiemos. - Foto: gentileza.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, se reunirán este jueves en la Casa Rosada con los cinco gobernadores provinciales de Cambiemos para analizar las medidas de incentivo al consumo que anunciará el presidente Mauricio Macri en los próximos días.

La reunión, prevista para la tarde, contará con la presencia de los radicales Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Alfredo Cornejo (Mendoza y presidente de la UCR), el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, en el marco de la serie de reuniones que se iniciaron la semana pasada.

En conferencia de prensa en la Residencia de Olivos al término de la reunión de gabinete, Frigerio ratificó el miércoles que el Gobierno trabajaba en un "paquete de medidas" que apuntarán a "reactivar el consumo" y "amortiguar el impacto de la inflación".

"Una vez que terminemos de trabajar estas medidas con todos los socios de nuestro espacio, el Presidente va a realizar el anuncio en los próximos días", aseguró el ministro del Interior, acompañado por su colega de Transporte, Guillermo Dietrich, al ser consultado por el diálogo entre la Casa Rosada y los dirigentes de Cambiemos que tienen responsabilidad de administración en el país.

Según el ministro, se negociaba a través del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, un acuerdo con las "principales empresas productoras y comercializadoras de alimentos" para lograr que "en determinados bienes específicos no haya un incremento de precios por determinada cantidad de tiempo".

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Crisis económica: Frigerio descartó un futuro "congelamiento de precios"

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.