Peña y Frigerio se reúnen con gobernadores de Cambiemos
El objetivo es analizar un paquete de medidas que apuntarían a "reactivar el consumo" y "amortiguar el impacto de la inflación" que anunciará Macri en los próximos días.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, se reunirán este jueves en la Casa Rosada con los cinco gobernadores provinciales de Cambiemos para analizar las medidas de incentivo al consumo que anunciará el presidente Mauricio Macri en los próximos días.
La reunión, prevista para la tarde, contará con la presencia de los radicales Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Alfredo Cornejo (Mendoza y presidente de la UCR), el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, en el marco de la serie de reuniones que se iniciaron la semana pasada.
En conferencia de prensa en la Residencia de Olivos al término de la reunión de gabinete, Frigerio ratificó el miércoles que el Gobierno trabajaba en un "paquete de medidas" que apuntarán a "reactivar el consumo" y "amortiguar el impacto de la inflación".
"Una vez que terminemos de trabajar estas medidas con todos los socios de nuestro espacio, el Presidente va a realizar el anuncio en los próximos días", aseguró el ministro del Interior, acompañado por su colega de Transporte, Guillermo Dietrich, al ser consultado por el diálogo entre la Casa Rosada y los dirigentes de Cambiemos que tienen responsabilidad de administración en el país.
Según el ministro, se negociaba a través del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, un acuerdo con las "principales empresas productoras y comercializadoras de alimentos" para lograr que "en determinados bienes específicos no haya un incremento de precios por determinada cantidad de tiempo".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La UOM de Tierra del Fuego suma apoyos: gremios se suman al paro en contra de la baja de aranceles
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició el reclamo y los sindicatos provinciales se suman el miércoles 21. Las y los trabajadores resisten la medida que impulsa la gestión de Javier Milei.
ATE en alerta por la amenaza de nuevos despidos: realizarán un paro el 22 de mayo
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechaza el intento de despido a los empleados que desaprobaron la Evaluación Pública: "Ese Sistema fue rechazado e impugnado", recordó el secretario general del gremio Rodolfo Aguiar.
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos. Hay otros tres investigados en el escándalo: Mauricio Novelli, Sergio Morales y Manuel Terrones Godoy.
Más de 600 firmas acompañan a Ari Lijalad, el periodista denunciado por Javier Milei
Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por "calumnias e injurias" por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo en El Destape.
Por carecer de registros, la Anmat prohibió la venta y consumo de una marca de aceite de oliva
Se trata del producto 'Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta'. La prohibición rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros y estar falsamente rotulado al utilizar números de RNE y RNPA inexistentes.
Astrónomos argentinos del Conicet participaron del descubrimiento de un inusual tipo de estrella
Se trata de la estrella enana blanca con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento. Se conocen apenas ocho estrellas de este tipo en toda la galaxia. El hallazgo se produjo a partir de una observación del Gran Telescopio Canarias.