Prohíben los servicios de Rappi, Glovo y Pedidos Ya en Buenos Aires
La Justicia le ordenó al Gobierno porteño suspender la actividad alegando que no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad.
La Justicia porteña ordenó prohibir de “forma inmediata” el funcionamiento de las apps de delivery Rappi, Glovo y Pedidos Ya, alegando que la actividad no cumple con los requisitos mínimos de seguridad que establece el Código de Transporte de la Capital Federal a cargo del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
El dictamen firmado por el juez Andrés Gallardo sostiene que la suspensión del servicio de mensajería de plataformas se extenderá “hasta que las empresas no garanticen las condiciones de seguridad de los trabajadores”.
“Quién debería ejecutar la orden es el Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Transporte o de Trabajo”, y son las empresas “las que deben asegurar que los repartidores circulen con casco, que la caja portaobjetos esté correctamente colocada, que tanto las bicis como las motos tengan luces y bandas refractarias y que los conductores circulen con seguro de vida y accidentes”, sostuvo el magistrado.
Para el titular del juzgado Nº2 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario el servicio de mensajería que brindan estas plataformas “se realiza en franca transgresión a la normativa vigente, y sin que se les exija al menos, dar cumplimiento a las normas básicas en materia de seguridad”. Gallardo también solicitó que el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat ejecute un “plan de contingencia económica y social” para compensar la reducción del ingreso de los repartidores mientras dure la prohibición del servicio.
Desde la Asociación de Personal de Plataformas (APP) manifestaron que el fallo debe ser tomado con cautela. “Vemos con buenos ojos el fallo pero nos preocupa que las plataformas descarguen estas obligaciones con más costos sobre los trabajadores”, destacaron en declaraciones a Página 12.
Cabe destacar que un informe advierte además que “grandes cadenas comerciales” de la ciudad de Buenos Aires utilizan los servicios de estas apps a pesar de las irregularidades y que en tan sólo un mes se registraron 25 accidentes en la vía pública con repartidores afectados.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".