Peña defendió en Diputados las políticas del Gobierno: "Estoy orgulloso"

Un efusivo jefe de Gabinete se cruzó con la oposición. También reclamó un nuevo “esfuerzo” a los argentinos: “Es duro, sí, es durísimo porque implica remar".

Peña ratificó que "el camino de la pobreza cero sigue siendo una invitación" pero no dio explicaciones de cómo el Gobierno cumplirá la promesa. - Foto: Twitter (@DiputadosAR).

En la segunda parte de su presentación en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, defendió con efusividad el rumbo económico y político planteado por el Gobierno: "Estoy orgulloso de formar parte de este cambio", indicó.

En el plano económico, reivindicó la banda de flotación del dólar y su búsqueda del “equilibrio fiscal”. “Nos equivocamos al decir que era fácil bajar la inflación, sí”, reconoció en un momento de autocrítica sobre la promesa incumplida de Mauricio Macri durante su campaña presidencial pero al momento, desvió la culpa a la gestión anterior: “Pero qué hicieron ustedes?”, preguntó cuando desde la bancada opositora le marcaron la ineficacia de Cambiemos para bajar la inflación.

En consonancia con los dichos del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, Peña confirmó no está en los planes del Ejecutivo congelar las tarifas de los servicios públicos porque “esa no es la forma de resolverlo”, y con la misma línea argumentativa defendió los aumentos en el transporte. 

"Desde la Secretaría de Comercio Interior no se habla de control de precios, sino de acuerdos voluntarios con empresas para generar precios de referencia para el consumidor, en eso consiste Precios Cuidados", precisó.

El jefe de Gabinete también reclamó un nuevo “esfuerzo” a los argentinos: “Es duro, sí, es durísimo porque implica remar, nadar cruzando un río bravo que nos cansa a todos”.

Luego de que la diputada del Frente para la Victoria Gabriela Cerruti le reprochara con indignación sobre el aumento en los niveles de pobreza, el funcionario macrista aclaró que "la pobreza está igual que en 2015".

Peña ratificó que "el camino de la pobreza cero sigue siendo una invitación" para trabajar en conjunto pero no especificó a lo largo de su discurso cuáles serán las iniciativas del Gobierno para cumplir con una de las promesas ejes de su campaña.

“La de antes era una pobreza igual a la de ahora, pero ni siquiera tenían la dignidad de medirla”, insistió de nuevo elevando el tono de voz e intentando minimizar los errores de la actual administración.

“Discúlpenme la vehemencia, acá hubo muchos oradores vehementes que dijeron que reivindicaban la política y yo vengo a reivindicar la política, entonces voy a hablar con todo el énfasis que quiero”, subrayó a los gritos dentro del recinto.

Peña no ahondó sobre el cierre de fábricas, despidos, recortes y reclamos sociales pero puso énfasis en reivindicar la supuesta “apertura de la Argentina al mundo”.

“Es imposible mejorar la realidad concreta de los bolsillos de los argentinos sin una actitud más positiva en nuestro vínculo con el mundo, una Argentina cerrada es una Argentina empobrecida”, puntualizó. 

En tono electoral mientras rendía cuentas ante Diputados, el funcionario no desaprovechó la oportunidad para enfatizar que “No hay posibilidad de que Argentina avance en la mejora de la calidad de vida si no combate el narcotráfico y mejoramos la seguridad ciudadana. Muchas veces esto parece un tema ideológico”, repitió el funcionario, quien insistió en que el Poder Ejecutivo seguirá teniendo como eje de gestión “la corrección de los desajustes estructurales”. 

Nota relacionada: 

Con la economía como eje, Marcos Peña rinde cuentas en Diputados

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.