Absolvieron a Silvia Pérez Ruiz en el juicio por calumnias que inició Sniezek

El ex docente de la Facultad de Comunicación y productor en los SRT la había acusado de injurias, luego de que la periodista lo denunciara por acoso.

Sniezek había acusado a la periodista de "calumnias e injurias" tras la denuncia por acoso.

La Justicia decidió absolver a la periodista Silvia Pérez Ruiz en el juicio por calumnias e injurias que llevó adelante Roberto Sniezek, docente y productor de los SRT.

Las acusaciones del trabajador de Canal 10 se dieron luego de que la comunicadora denunciara públicamente episodios de acoso en ese medio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

En su cuenta de Twitter, la comunicadora escribió: "Se hizo justicia. Fin del mensaje. Gracias a todas y todos por estar".

"Yo entré al 10 y no conocía a nadie. Estuve seis meses. En una oficina, me invitó a hablar, me agarró las manos y me dijo 'qué lindas manos tenés', '¿de qué signo sos?, las escorpianas son fogosas'. Yo me levanté y le dije que tenía muchas cosas que hacer. Después empecé a esquivarlo y comenzó a rechazar mis notas y me difamó para dejarme mal parada con otros empleados", sostuvo Pérez Ruiz sobre Sniezek en diciembre del 2017.

Por su parte, Sniezek se defendió en su momento argumentando que "nunca tuvo relación laboral" y "está siendo muy fácil decir y escribir cosas".

Posteriormente, la Facultad de Comunicación decidió apartar al docente, luego de que salieran a la luz otros episodios de acoso y violencia de género contra alumnas de la orientación Audiovisual que se registraron en los últimos años.

Te puede interesar

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas

Acompañado por más de 400  intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero

El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.

El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos

Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.