Luz y Fuerza marchó este martes hacia el Ministerio de Trabajo
La atención al público se vió afectada desde las 11. El gremio denunció "amenazas y acciones arbitrarias y persecutorias" contra trabajadores.
Al cumplirse un año del inicio del conflicto con el directorio de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), Luz y Fuerza se movilizó este martes desde las 12 hacia el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Frente al edificio central de la empresa, el secretario general del sindicato, Gabriel Suárez, habló frente a los lucifuercistas denunciando un "vaciamiento" y una "persecución" hacia los empleados más combativos, antes de que se lanzaran papeles azules y blancos mientras los músicos del gremio entonaban el Feliz Cumpleaños.
“Nuestro gremio está resistiendo la avanzada del Gobierno para despojarnos de cláusulas convencionales y de tercerizar trabajos que les corresponden a empleados. No claudicaremos y continuaremos luchando junto al pueblo en defensa de la Epec estatal e integrada, y de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo”, destacaron desde el Sindicato a través de un comunicado.
Posteriormente, en diálogo con La Nueva Mañana, Suárez explicó que se iba a entregar en el Ministerio de Trabajo provincial una actualización al reclamo que vienen llevando adelante desde hace un año.
"Lo único que mantuvimos en este año es que desde la Provincia no pudieron avanzar contra el convenio colectivo de trabajo. Pero el resto, sigue igual. Las represalias del directorio para con los compañeros sigue vigente: no se pagan horas extras, no se cubren cargos, no se reconocen funciones superiores, entre otras cosas", aseveró el sindicalista.
En tanto, agregó: "Nosotros no entendemos porqué todavía no hablan con nuestra organización sindical. Obviamente, si entregamos artículos del convenio, se van a sentar. Pero nosotros no lo vamos a hacer. La persecutoria es permanente y se debe por haberle pedido a la Justicia que investigue sobre una irregularidad de la gerenta de legales. Un compañero se equivoca con una maniobra y lo sancionan 20 días".
La atención al público se vio afectada desde las 11 en el interior de la provincia, y desde las 11.30 en Capital.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.