Diputados: bloquearon el debate sobre los tarifazos y las jubilaciones
La oposición tampoco lograron reunir los votos necesarios para tratar el paquete de proyectos que incluye la emergencia de género y la ley de becas.
Diputados de la oposición lograron obtener quórum en el Congreso y llevaron adelante una sesión acalorada en el recinto. Sin embargo, no lograron reunir los votos necesarios para tratar los paquetes de proyectos sobre la exención de impuesto a las Ganancias a jubilados y el freno a los "tarifazos".
Para concretar ese objetivo y luego aprobar los proyectos, la oposición hubiera necesitado una mayoría especial de dos tercios, una hipótesis descartada de antemano por todas las bancadas. Esa situación no impidió que se fundamentaran los proyectos incluidos en el orden del día, en línea con lo acordado previamente entre los presidentes de los bloques y el titular del cuerpo.
Otro paquete de proyectos, que incluye la declaración de emergencia de género y una ley de becas, también fue sometido a votación para definir su tratamiento sobre tablas. La oposición tampoco obtuvo los dos tercios, con 104 votos afirmativos contra 89 negativos.
"No se olviden de los jubilados, los jubilados votan"
El primer tema que se abordó en la sesión fue el de los proyectos tendientes a cumplir con el fallo reciente de la Corte Suprema de Justicia para eximir del pago del impuesto a las Ganancias a los jubilados.
Por el Frente para la Victoria, la diputada Luana Volnovich expuso los lineamientos del proyecto presentado por ese espacio, que plantea "un plazo de un año para definir un régimen específico y hasta tanto eso suceda que ningún jubilado pague Ganancias". Sin embargo, aclaró que los jubilados que pagan Ganancias representan solamente al 2% del total, y señaló: "Este Congreso tiene la responsabilidad de legislar para el resto de los jubilados que no están alcanzados por ese fallo".
Por su parte, la massista Mirta Tundis se sumó a las expresiones de malestar por el hecho de que el oficialismo no haya convocado nunca en 2018 a sesionar en la comisión de Acción Social y Previsión, y se declaró a favor de "legislar en el sentido de lo que dice la Corte y darle respuestas a los mayores". "El año pasado los más perjudicados fueron los jubilados. No les entregaron el bono. No se olviden de los jubilados, los jubilados votan y están muy preocupados", advirtió.
El diputado de Red por Argentina Daniel Arroyo alertó que "hay muchos jubilados con hambre que están yendo a comedores comunitarios a los que antes no iban". En la misma frecuencia, el diputado del PTS-Frente de Izquierda Nicolás del Caño estimó que "más del 70% de los jubilados son pobres".
Tarifazos sin frenos
Posteriormente se realizó una votación para tratar los proyectos respecto a tarifas. El resultado fue de 120 votos afirmativos, contra 96 negativos. Si bien este resultado también impidió a la oposición avanzar con las iniciativas sobre tablas, los diputados brindaron su postura en el recinto.
El titular del bloque FpV-PJ, Agustín Rossi, denunció los sucesivos aumentos tarifarios que se implementaron entre 2015 y 2018: “La electricidad se incrementó un 2303%, el gas un 1752%, y el agua un 655%. Si a ello le sumamos el aumento del transporte, la incidencia de estos servicios en el salario mínimo vital y móvil paso del 6% a más del 23, 5% en la actualidad”.
A su turno, el diputado Axel Kicillof sostuvo que “el Gobierno desconoce la situación que viven los hogares argentinos”. Además, denunció que “nadie sabe qué le va a venir en la factura de servicios, porque los servicios están dolarizados y se vuelven impagables”. “Están liquidando la soberanía energética”, apuntó Kicillof, del FpV-PJ.
Las críticas sobre la política tarifaria del Poder Ejecutivo también vinieron desde el interbloque de Argentina Federal. El titular de la bancada, Pablo Kosiner, recordó también el veto presidencial respecto a la ley que frenaba los aumentos y pidió “modificar la política de tarifas, porque no hay un parámetro racional”.
Asimismo la titular del interbloque del Frente Renovador, Graciela Camaño, denunció la “cartelización de la inversión en el sector energético” y la ausencia de inversión. “Se están llevando la crema de los negocios de Argentina en sus cuentas del exterior”, resumió.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.