El Indec dará a conocer el jueves el Índice de precios al consumidor
Según los análisis privados, rondaría el 1%, debido a la baja de la tarifa de gas y el aumento en los alimentos.
El Indec dará a conocer el próximo jueves 14 la variación del índice de Precios al Consumidor de septiembre, que según los análisis privados rondaría el 1%, debido a la baja de la tarifa de gas y el aumento en los alimentos.
Hasta ahora, el indicador que registra la inflación marcó un camino descendente de 4,2% en mayo, cuando se retomó su difusión, a 3,1% en junio, 2% para julio y 0,2% para agosto.
Gravitó fuertemente en agosto el retroceso de las tarifas de gas establecido por la justicia, lo que representó una quita del 0,7% en el índice.
Pero además, el Indec en el informe de IPC que difundió para agosto, adelantó que en septiembre el impacto del freno al aumento de tarifas de gas será de 0,6 % puntos, por lo tanto ya se sabe que la inflación oficial va a marcar un porcentaje menor.
"Los resultados correspondientes a septiembre también se verán afectados de forma parcial por este cambio de cuadros tarifarios, considerando una vigencia de 17 días", detalló el organismo dirigido por Jorge Todesca.
En este marco, desde la consultora Elypsis, sostuvieron que el alza para septiembre oscilará entre un 0,8% y un 1%, con un IPC núcleo de en torno 1,5%.
"La inflación en general viene más baja por el efecto fallo de la Corte, pero de todos modos viene tranquila", dijo Gabriel Zelpo, de esa consultora, en declaraciones a la prensa, quien sin embargo advirtió de una suba del 2% en alimento.
Desde Analytica, el economista Martín Polo, estimó que la inflación de septiembre será de 1%, favorecido por el efecto de la baja de las tarifas. Algo similar señalaron desde el Estudio de Miguel Bein y Asociados, que sin computar la baja en las tarifas, el IPC se ubicaría en 1,7%. Al incorporar el freno en la Justicia del aumento de gas arroja una suba de 1%.
Sin embargo, alimentos vuelve a subir fuerte, un 2,7% para el Estudio Bein. "El mes pasado tuviste una caída en precios estacionales, que habían ayudado a que dieran por debajo de la tendencia; este mes fue al revés, sumado al alza de los aceites", agregó Dal Poggetto.
Más allá de septiembre, la tasa de inflación anual esperada para todo 2017, medida a través del IPC Nacional, será del 19,3%, según los Relevamientos de Expectativas del Mercado (REM) de septiembre, un estudio que elabora el Banco Central (BCRA) mensualmente en base una encuesta que realiza entre analistas especializados nacionales y extranjeros.
Según los resultados arrojados por el REM realizado en los últimos tres días hábiles de septiembre, la tasa anual de inflación esperadas se ha reducido para todos los períodos considerados, ya que para diciembre de este año se prevé que llegue al 36,5%, con la perspectiva descendente ya señalada del 19,3% para finales de 2017.
Este relevamiento muestra las expectativas sobre precios minoristas, tasa de política monetaria del BCRA, tipo de cambio nominal, nivel de actividad económica y resultado primario del sector público nacional no financiero.
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, estimó en las Metas de Inflación para el año próximo, que los precios minoristas aumentarán entre un piso del 12% y un techo del 17%.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.