Cultura31/03/2019

Cile 2019: Schiaretti se hizo presente en la última sesión de Académicos

El gobernador visitó a los 20 titulares de la Asociación de Academias de la Lengua Española en el Palacio Ferreyra, durante el cierre y balance final del Congreso de la Lengua.

Schiaretti junto a los académicos del Cile. - Fotos: prensa Gobierno de Córdoba.

En los salones del Palacio Ferreyra se desarrolló este domingo la sesión de cierre y balance del VIII Congreso de la Lengua Española (Cile) por parte de los 20 miembros titulares de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Allí, el gobernador Juan Schiaretti se hizo presente para dar un último saludo a los académicos.

“Quiero agradecerles la presencia de todos en esta provincia que se llama la Docta, porque tiene la Universidad más antigua. Fue un altísimo honor que hayamos tenido este Congreso que todo el mundo pidió”, expresó Schiaretti.

Luego, el mandatario provincial dijo: “Para nosotros fue muy importante recibirlos. Quiero decirles que, si ustedes se sintieron como en su casa, los cordobeses nos quedamos felices. Muchísimas gracias y buen regreso a sus hogares”.

Luis Garcia Moreno, Director del Instituto Cervantes recibe el Libro de la historia del Teatro Libertador.

La gran cita del idioma finalizó tras cuatro días de sesiones sobre América y el futuro del español. Miles de personas del país y el mundo entero participaron en las distintas actividades del Congreso, que fue seguido por más de 500 medios acreditados en el evento.

El gobernador también saludó personalmente al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien cumpliera un destacado rol en el marco del VIII CILE.

Nota relacionada:

El Cile coronó a Córdoba como la capital de la lengua española

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.