Trump ordenó frenar las ayudas a El Salvador, Guatemala y Honduras
Crítico a esos países por "no hacer nada" por los estadounidenses y por permitir la formación de caravanas de migrantes que buscan llegar a EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió con la amenaza que había proferido durante meses y ordenó suspender todo tipo de ayuda a los países del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras), según confirmó este sábado un portavoz del Departamento de Estado.
La decisión se tomó el viernes por la noche después de que Trump criticara a los tres países por "no hacer nada" por los estadounidenses y por permitir la formación de caravanas de migrantes que tienen como objetivo llegar a Estados Unidos. El secretario de Estado, Mike Pompeo, ya informó de la decisión al Congreso, que tiene la última palabra en el presupuesto.
El portavoz del Departamento de Estado no precisó qué cantidad de fondos se verán afectados por la decisión de Trump y se limitó a decir que impactará en el dinero que el Congreso aprobó para Guatemala, Honduras y El Salvador durante el año fiscal 2017 (de octubre de 2016 hasta septiembre de 2017) y el mismo periodo de 2018.
Parte de ese dinero aún no se gastó por completo en los proyectos a los que fue destinado, desde planes de cooperación policial en la lucha contra las pandillas hasta proyectos para mejorar la atención sanitaria e iniciativas para fortalecer la democracia.
En concreto, según los últimos datos del Departamento de Estado, en 2018, Estados Unidos aprobó 120 millones de dólares para Guatemala, 80 millones para Honduras y 58 millones para El Salvador. En 2017, las cantidades aportadas por EEUU fueron 140 millones a Guatemala, 95 millones a Honduras y 73 millones a El Salvador.
La capacidad del presidente para decidir sobre la ayuda exterior es limitada porque el Congreso es quien tiene la competencia sobre el presupuesto. De hecho, Trump solo podrá transferir a otras carteras un 10% del dinero que ya fue aprobado para estos tres países y en ningún caso podrá detener el desembolso de ayuda que ya fue destinada a proyectos, según explica el centro independiente Oficina de Washington para Latinoamérica (Wola).
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.